-
Políticas arqueológicas porfirianas
Adam T. Sellen
Llevar las colecciones de las elites al Museo Nacional
-
Un coleccionista del porfiriato
Adam T. Sellen
Fernando Sologuren y su pasión por los objetos prehispánicos
-
Una primorosa colección arqueológica
El destino de la colección arqueológica del doctor Fernando Sologuren
-
-
-
Ética de la adquisición arqueológica
El problema se agudiza cuando los códigos éticos de las diferentes partes interesadas -arqueólogos, museos y coleccionistas- difieren en el tipo de acciones conjuntas para enfrentar esta realidad conflictiva.
-
Coleccionismo, saqueo y legislación
El coleccionismo no es una actividad vinculada exclusivamente al comercio de "obras de arte" y de documentos codiciados por historiadores.
-
Grandes logros en la recuperación del pasado prehispánico
El interés y la curiosidad que los objetos elaborados por las culturas prehispánicas han despertado a lo largo de los siglos dio inicio al éxodo de un sinnúmero de piezas.
-
El saqueo arqueológico
El saqueo es uno de los principales enemigos del arqueólogo, ya que le impide conocer el contexto real de los materiales culturales que busca investigar
-
El patrimonio arqueológico de México
Alejandro Martínez Muriel
La arqueología registra cuidadadosamente la información,
-
1985: el año que no se perdió
Hasta el momento los canales que conectaban saqueo y coleccionismo habían permanecido estables, casi ocultos, como sucede con la dinámica de todos los delitos.
-
La vasija de obsidiana de Texcoco
Renato Ravelo y Francisco González Rul utilizaron el mono de obsidiana para ejemplificar los problemas derivados del saqueo de sitios arqueológicos para enriquecer colecciones privadas.
-
Investigaciones arqueológicas en Dzilam González, Yucatán
Dzilam, junto con Izamal, dominó un vasto territorio que, durante la época de la conquista, se llamaba Ah Kin Chel.
-
Falsificando la historia. Falsos objetos prehispánicos
Los museos dependen por lo general de la generosidad de connotados coleccionistas, y es mediante ellos como llegan, en la mayoría de los casos, los falsos antiguos a las colecciones públicas.
-
La tumba 1 de la Estructura K2. Uxul, Campeche
Desde su descubrimiento el sitio ha sido repetidas veces objeto de saqueo profesional.