-
Bonampak, la intervención científica
Mary Miller
A principios de la década de 1990, la doctora Beatriz de la Fuente, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, comenzó su proyecto de Pintura Mural Prehispánica en México (PMPM) por medio del cual se pretendía elaborar un catálogo completo de la pintura del México antiguo.
-
Monte Albán, Oaxaca, la ciudad de la gente de las nubes
José Arturo Oliveros MoralesSe desconoce el nombre original de la ciudad, pues a la llegada de los europeos estaba abandonada y sólo era una leyenda.
-
Coatlicue, imagen de consolidación del Estado mexica
María Teresa UriarteCoatlicue ve hacia adelante y hacia atrás; por lo tanto, lo conoce todo, lo sabe todo, el pasado y el futuro.
-
El nombre de Xochicalco antes del siglo XVI: ¿Totolhuacalco?
A lo largo del tiempo, los nombres de los pueblos van cambiando o se va perdiendo su origen o significado.
-
Los primeros estudiosos de la iconografía prehispánica
La iconografía es un método de estudio propio de la historia del arte cuyo objetivo es analizar y discernir sobre los temas representados en distintos objetos de arte.
-
Reconstrucción de los murales de Bonampak
El conjunto mural antiguo más completo y relevante de toda América se encuentra en Bonampak.
-
Descubriendo a un niño Sol
Mediante la iconografía se pueden interpretar los objetos prehispánicos y sus posibles usos. Tal es el caso de la bola negra, u ofrenda de plumas al cerro Xipes, y el Códice Nuttall.
-
Cantantes y danzantes de Bonampak
La complejidad y refinamiento del espectáculo ya sólo pueden ser imaginados.
-
Los dinteles pintados de Mitla
Las extraordinarias ruinas de Mitla, Lyobaa en zapoteco, se encuentran a 40 km de la ciudad de Oaxaca.
-
Las serpientes emplumadas de Techinantitla, Teotihuacan
Determinar la secuencia original de los glifos asociados a las cuatro serpientes emplumadas del Conjunto de Techinantitla, es el primer paso para intentar una reconstrucción hipotética y realizar su interpretación.
-
La iconografía y el arte mesoamericano
Para el iconógrafo una forma tiene un sólo significado ''cierto" en un tiempo dado; mientras que para los defensores del postmodernismo y la semiótica, una imagen tiene múltiples significados, según quien la mire.
-
55. Iconografía del México antiguo
La iconografía es una disciplina que se dedica al estudio del significado de las imágenes y ha desempeñado un papel primordial en la comprensión del arte, la historia, las tradiciones religiosas y los valores sociales del México prehispánico.











