-
Epopeya del pueblo mexicano
Para el muro lateral de la derecha, mirando frente a la escalera: México Antiguo. En el centro de la arcada, el sol, contra...
-
Arte del siglo XX en el Museo Nacional de Antropología
Teresa del CondeVarias de las obras actuales que se encuentran en el Museo Nacional de Antropología tratan básicamente de ilustrar mitos, repitiendo o estilizando formas que pertenecieron a un poderoso inconsciente colectivo que no pretendió narrar, sino simbolizar.
-
Arte y política en México-Tenochtitlan
Formas heredadas de anteriores culturas así como monumentos historiados que inauguran una tradición artística inédita forman el magnífico corpus artístico que México-Tenochtitlan nos dejó como legado inigualable de su gloria y poderío.
-
Figuraciones de viejos
Las representaciones de ancianos más tempranas corresponden a Cuicuilco y al Preclásico (800 a.C.).
-
Los primeros estudiosos de la iconografía prehispánica
La iconografía es un método de estudio propio de la historia del arte cuyo objetivo es analizar y discernir sobre los temas representados en distintos objetos de arte.
-
Arte rupestre en el estado de Hidalgo
Tanto las pinturas rupestres como los petrograbados o petroglifos se encuentran profusamente en el actual territorio hidalguense.