-
Historia del estado de Morelos
Enrique Vela
Los páneles fueron hechos en las tres paredes de un soportal exterior.
-
-
Conciliadores de las fuerzas del universo
Beatriz de la Fuente
Conocen el momento en que se debe actuar.
-
La fotografía y los murales prehispánicos
María de Jesús Chávez CallejasEl archivo fotográfico de “La pintura mural prehispánica en México” consta de un acervo de poco más de 200 000 imágenes.
-
La pintura mural en Mesoamérica
María Teresa UriarteA lo largo de estos 30 años todos hemos aprendido a ver la pintura con ojos interdisciplinarios y cambiantes.
-
Homenaje a Armando Salas Portugal. Paisajes arqueológicos
Maricela González Cruz ManjarrezArmando Salas Portugal resulta el gran ilusionista de los reinos antiguos de México.
-
El Luchador. Historia antigua y reciente
Ann CyphersEl Luchador es, sin duda, una escultura legítima y una obra maestra de la cultura olmeca.
-
Los escultores mexicas: el grado de perfección técnica
Felipe SolísLa Piedra de Tizoc, el Cuauhxicalli de Moctezuma Ilhuicamina y la Piedra del Sol inauguraron una tradición escultórica mexica.
-
La obra de Naxín
Alfredo López AustinEl recorrido tal vez desconcierte al observador cuando encuentre los fuertes contrastes a los que Naxín ha recurrido para mostrar su mundo.
-
Cárcamo del Río Lerma
Enrique VelaEsta obra une la tradición poético- mitológica y popular de Tláloc.
-
“La visión de Anáhuac de Alfonso Reyes”
Cora Ma. Antonieta Falero Ruiz y Arturo López RodríguezLa Visión de Anáhuac y la influencia que tuvo en el mundo cultural del México posrevolucionario
-
Tableros del Palacio de Bellas Artes. Diego Rivera
Enrique VelaSe burlaba del México de los turistas y de las señoras folkloristas.
-
Francisco Toledo. Férvida imaginación sin olvido
Teresa del CondeFrancisco Toledo.. el juchiteco, tantas veces calificado de brujo, de mago, de chamán.
-
Chimalli. Escudos mexicas emplumados
María Olvido Moreno Guzmán, Renée Riedler, Melanie Ruth Korn y Laura Filloy NadalSólo se conservan seis objetos plumarios de origen mesoamericano, de los cuales cuatro son chimallis.
-
De la pluma y sus usos en Mesoamérica
Laura Filloy NadalDebido a su fragilidad y naturaleza orgánica pocos objetos emplumados lograron conservarse hasta nuestros días.