-
-
-
Para empezar a labrar un chem o cayuco
Pamela Lara Tufiño, Roberto Junco Sánchez
El árbol se corta durante la luna llena
-
El chem o cayuco lacandón
Pamela Lara Tufiño, Roberto Junco Sánchez
Rescate de una tecnología a punto de extinción
-
San Cristóbal de las Casas. Templos y museos
El esplendor de los estilos arquitectónicos
El inicio del recorrido es por la Plaza Central
-
Chiapas, un amplio mosaico étnico
Choles, lacandones, tojolabales
Su cultura es semejante a la de los mayas antiguos
-
Bonampak, Chiapas. Qué ver
En el área maya no hay otros murales tan espectaculares
El edificio fue consagrado el 11 de noviembre de 791 d.C.
-
Yaxchilán, Chiapas. Qué ver
Una particularidad son las estelas y los altares
Yaxchilán, de estilo arquitectónico Usumacinta
-
Artesanos y artesanías en Chiapas
Cestería, cerería, ámbar...
Entre otras artesanías, destaca la del ámbar
-
Tuxtla Gutiérrez. Qué ver
Tierra de excepcionales paisajes y museos
No conserva edificios antiguos anteriores al siglo XIX
-
Comitán de Domínguez. Alrededores
Copanaguastla y el Parque Nacional Lagunas de Montebello
De los cuerpos de agua destacan las lagunas Tziscao
-
Zona arqueológica de Toniná. Qué ver
Siete plataformas dan forma a una gran acrópolis
Una gran acrópolis de más de 75 m de altura
-
Zona arqueológica de Palenque. Qué ver
De magnífica arquitectura y delicada escultura
Palenque es famosa por su magnífica arquitectura
-
San Cristóbal de las Casas. Qué ver
Hoja al viento que finalmente encontró reposo
Se trata de una de las ciudades virreinales más bellas de México
-
Chiapas y sus primeros pobladores
Los mokaya, los olmecas, los mayas
Los mokaya fueron contemporáneos de los olmecas