-
Desarrollo de los textiles mayas
Kazuyasu Ochiai
Las mujeres mayas aún tejen con telares de cintura.
-
-
-
-
El color en los murales
Beatriz de la Fuente
El pintor fabrica imágenes –sin repetirlas– en su realidad.
-
-
-
El dios del maíz en Mesoamérica
Tomás Pérez SuárezLas representaciones del maíz y los dioses vinculados con ella son abundantes.
-
Tiempo mesoamericano II. Preclásico Temprano (2500 a.C.-1200 a.C.)
Joaquín García-BárcenaEn esta etapa ocurrió el establecimiento de los primeros pobladores en aldeas.
-
-
La construcción de las grandes pirámides de México
Elliot M. AbramsCómo fueron hechas: ¿cómo pudieron imaginar semejantes obras pueblos que solamente contaban con herramientas de piedra y madera, y con su fuerza de trabajo humana? ¿Cómo lograron construir tan impresionantes obras arquitectónicas?
-
Grupo XVI de Palenque. Conjunto arquitectónico de la nobleza provincial
Arnoldo González Cruz, Guillermo Bernal RomeroEl Grupo XVI fue un área administrativa y residencial destinada a los jefes provinciales subordinados a Palenque.
-
Los incensarios del Grupo de las Cruces, Palenque
Martha Cuevas GarcíaLos incensarios eran una vía de comunicación entre los hombres y la divinidad.
-
La veneración de los ancestros en Palenque
Roberto López BravoObjetos y monumentos encontrados en los grupos residenciales de Palenque ofrecen información sobre la vida cotidiana.
-
Esperanza de vida y estatura de los mayas de Palenque
Almudena Gómez OrtizHasta qué edad vivían los mayas y qué estatura tuvieron.