-
Cronología Prehispánica
En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.
-
Cerámica maya
Dorie Reents-BudetLos artistas del Clásico maya unieron las representaciones pictóricas y la escritura jeroglífica.
-
Cultura zapoteca
Enrique VelaLos zapotecos son notables por su larga permanencia en los Valles Centrales en la época prehispánica.
-
La malaquita de la máscara de la Reina Roja
Arnoldo González Cruz et al.La composición de las teselas de la máscara de la Reina Roja abre la oportunidad de conocer la procedencia de la malaquita con que está hecha,
-
El Panel 3 de Piedras Negras. Historias desafiantes y recuerdos ignominiosos
Sara Isabel García Juárez y Guillermo Bernal RomeroEsta obra maestra del Clásico maya –esculpida hacia 782, durante el reinado de K’inich Yat Ahk– ofrece una imagen vívida y retrospectiva de la corte de Piedras Negras en 749, cuando regía Pawaaj K’an Ahk II.
-
El Osario, recinto de la recreación del orden cósmico
Marco Antonio Santos RamírezEl Osario, en términos prácticos, es un observatorio cenital similar a otros edificados en sitios como Xochicalco, Morelos, Teotihuacan, estado de México, y Monte Albán, Oaxaca.
-
La arquitectura de Yaxchilán, Chiapas
Roberto García MollLas esbeltas cresterías, de muros inclinados y calado estuvieron en el centro de la cubierta de los edificios de Yaxchilán, en los que predominó el color rojo.
-
Testimonios sobre la guerra durante el Clásico maya
David StuartLos métodos y recursos para explicar la guerra entre los mayas ofrecen una explicación alterna del declive de esa civilización.
-
El museo de Toniná. Territorio del tiempo
Juan YadeunLa estructura piramidal de Toniná, Chiapas, es como un retablo geométrico que refleja los conceptos generales del calendario divino e histórico de los mayas, estas mismas concepciones se utilizaron para diseñar el museo de sitio.
-
Zapotecos
Enrique VelaEntre los zapotecos el adorno de la cabeza era un elemento fundamental para proclamar la individualidad y ostentar el rango social, como lo demuestra...
-
Mayas
Enrique VelaLa evidencia sobre las distintas maneras de peinarse y el uso de tocados de diversas clases –elaborados con una amplia variedad de materiales (piel,...
-
Labná, Yucatán
Enrique VelaSi bien Labná es un sitio relativamente menor en comparación con ciudades como Uxmal o Kabah, es notable por su magnífica arquitectura, considerada entre...
-
El Palacio del Gobernador. Uxmal, Yucatán
Enrique VelaDel Palacio del Gobernador sobresalen los mascarones de Chaak y las serpientes.
-
Uxmal, Yucatán
Enrique VelaEsta ciudad, que fue sin duda la más importante de la región Puuc, es notable por la gran calidad de su arquitectura, al grado...
-
Bonampak
Alejandro Tovalín AhumadaNo obstante que su propia naturaleza las convierte en un elemento de difícil preservación, México posee un importante conjunto de pinturas murales que dan cuenta de la maestría técnica y artística de los pintores del México antiguo, así como de la compleja cosmogonía de las sociedades a las que pertenecieron. De ese acervo cultural destaca Bonampak, Chiapas.