-
La Blanca, Río Mopán, Guatemala
En La Blanca, los palacios de su Acrópolis rivalizan en tamaño y calidad constructiva con los de las grandes ciudades situadas más al norte, como Tikal, Nakum o Yaxhá.
-
Tingambato, Michoacán, en el tiempo
Laurie Melchor Cruz Hernández, Olga Lidia Landa Alarcón
Las últimas investigaciones sugieren que Tingambato tiene tres etapas constructivas, distribuidas entre el Clásico Temprano (200-600 d.C.) y principios del Clásico Tardío (600-900 d.C.).
-
Ubicación estratégica de Atzompa, Oaxaca
Al ser el emplazamiento de mayor altura, es probable que los edificios 1 y 4, en la Plaza A, fueron utilizados para vigilar los movimientos hacia adentro y fuera del valle.
-
Reconstrucción de los murales de Bonampak
El conjunto mural antiguo más completo y relevante de toda América se encuentra en Bonampak.
-
Sobre el “colapso” en ciudades mayas de las Tierras Bajas
Los pilares del orden cósmico, cuatro de las principales ciudades mayas de las Tierras Bajas: Copán, Tikal, Calakmul y Palenque, colapsaron, entre 800 y 900 d.C.
-
Nahualac, sitio en las faldas del Iztaccíhuatl, podría representar un microcosmos
Ubicado a 3,870 metros sobre el nivel del mar, en el lugar hay un estanque estacional dentro del cual se construyó en la época prehispánica un tetzacualco.
-
El Cuadrángulo de los Pájaros de Uxmal
Uxmal es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Yucatán y fue el mayor y más famoso de los asentamientos del Puuc.
-
Cerámica de Tierra Blanca, Guanajuato
El enorme y complejo sitio de Tierra Blanca, que puede considerarse como una verdadera ciudad que ha sido despiadadamente saqueado y prácticamente destruido.
-
La antigua ciudad maya de Piedras Negras, Guatemala
La zona arqueológica de Piedras Negras se extiende por 4 km2 , a lo largo del río Usumacinta, con construcciones edificadas sobre un panorama cárstico accidentado.
-
Los templos enmascarados de Yucatán
Una de las más formas originales de la arquitectura maya de Yucatán es el edificio cuya puerta principal constituye las fauces abiertas de mascarones de rasgos reptilianos.
-
Armamento y organización militar de los mayas
A partir del Clásico Tardío se incrementaron las actividades políticas; tanto alianzas y matrimonios convenientes como la guerra aparecen de forma clara.
-
El reajuste mesoamericano
Para establecer lo que pudo haber sucedido en el centro de México a la caída de Teotihuacan, es necesario referirse a las investigaciones realizadas en Cantona, en Xochicalco y en Tajín.
-
Santa Rosa Xtampak. Capital en la región chenes
Santa Rosa Xtampak es uno de los pocos sitios Chenes con estelas, esculpidas y lisas, de las cuales se han localizado ocho.
-
El glifo emblema de Pomoná
Heinrich Berlín señaló en 1960 la importancia de Pomoná, pues descubrió en las inscripciones que el lugar poseía un glifo especial y exclusivo.
-
Un katún de investigación en Caracol, Belice
Alcanzó su apogeo en 650 d.C. para entonces había derrotado militarmente a dos sitios de Guatemala, Tikal y Naranjo, y alcanzado la supremacía política en las Tierra Bajas del sur.