-
Cronología Prehispánica
En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.
-
Clásico Temprano (200-600 d.C.)
A la vez que Teotihuacan alcanza su apogeo y domina el Centro de México, en otras regiones surgen varias ciudades también de gran tamaño, como Cholula, Monte Albán y Tikal.
-
-
La Plaza del Sol, Teotihuacan
María del Carmen Solanes, Enrique Vela
La pirámide es imponente y acapara la atención del visitante.
-
Infraestructura de las pirámides
Alejandro Villalobos
Generaciones enteras debieron aplicarse en las labores.
-
-
-
¿De dónde viene el jade?
Laura Filloy Nadal
Fuera de los yacimientos, se han localizado objetos de jade.
-
Teotihuacan
María del Carmen Solanes, Enrique Vela
En su tiempo fue la sexta ciudad más grande del mundo.
-
-
Pirámide del Sol: las exploraciones
Alejandro Sarabia González
El primer plano con aparatos se hizo en 1864.
-
-
Una prótesis dental en Teotihuacan
Verónica Ortega Cabrera et al.
La pieza pudo haber sido utilizada por mucho tiempo.
-
De Veracruz a Teotihuacan
Ponciano Ortiz Ceballos
Durante el Clásico Temprano, del 300 al 600 d.C., varios pueblos del actual estado de Veracruz, se desarrollaron transformándose en centros ceremoniales. El centro y sur del estado se hallaba poblado por grupos que intercambiaban bienes, servicios e ideas con el Altiplano Central, en especial con Teotihuacan.
-
Ceremonias de embriaguez
Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara, Patricia Plunket Nagoda
Algunas de las vasijas son similares a los de excavaciones arqueológicas.