- 
			
Conservación de una estructura arqueológica
Manuel Eduardo Perez Rivas et al.
Aquí se describe el proceso de reubicación de la Estructura T7_09328, localizada en el tramo 7 (que va de Chetumal, en Quintana Roo, a Escárcega, en Campeche), en el que destaca la colaboración entre especialistas y comunidades locales en la búsqueda de soluciones que equilibren el desarrollo económico y la preservación del legado histórico.
 - 
			
Cobá en relieve: conservación y estudio in situ de estelas
Las estelas de Cobá se esculpieron en la época prehispánica, entre 500-780 d.C., que abarca los periodos Clásico Temprano y Clásico Tardío. Fueron descubiertas...
 - 
			
El registro de piezas arqueológicas en el Tren Maya
Felix Camacho et al.
Nuevas tecnologías para el registro y la conservación de los bienes
 - 
			
Las cualidades visuales de los objetos lujosos
Laura Filloy Nadal
Las cualidades visuales y el efecto de la luz sobre un penacho elaborado con plumas de quetzal
 - 
			
Los elementos intangibles de los objetos de lujo
Laura Filloy Nadal
No es tarea sencilla determinar la intangibilidad. Tampoco imaginarse como se usaban
 - 
			
La labor de una restauradora
Laura Filloy Nadal
La conservación y restauración desde la materialidad de los objetos
 - 
			
 - 
			
Conservación de la cerámica de Jaina
Método para retirar las sales
La colección consta de más de 3000 piezas.
 - 
			
La protección legal de los fósiles
Rosalía Guerrero Arenas
Estrategias para su resguardo y conservación
 - 
			
Casa de las Águilas del Templo Mayor
Especialistas trabajan en la protección de los vestigios
La nueva protección permitirá retirar la techumbre colapsada
 - 
			
Restauración del templo de San Lorenzo Mártir
El primer edificio de la orden dominica en Chiapas
Fue entregado a la orden dominica por fray Bartolomé de las Casas.
 - 
			
Restauración de cerámica arqueológica
Laura Suárez Pareyón Aveleyra
Microexcavación y Limpiezai, dos pasos importantes.
 - 
			
Pectoral de murciélago. Su descubrimiento
Laura Filloy Nadal y Tadeo Velandia Silva
Durante una temporada de campo de 1946
 - 
			
Kan, el reino de la Cabeza de Serpiente
Ramón Carrasco
Calakmul es Kan, el reino de la Cabeza de Serpiente.
 - 
			
Infraestructura de las pirámides
Alejandro Villalobos
Generaciones enteras debieron aplicarse en las labores.
 














