-
-
-
La firma indeleble de Huitzilopochtli
Lourdes Cué et al.
“A maquizcóatl los mexicanos le decían Huitzilopochtli”
-
Deidades ambivalentes
Élodie Dupey García
Crearon el mundo, pero en varias ocasiones lo aniquilaron.
-
-
La muerte de Coyolxauhqui
Alfredo López Austin
Coyolxauhqui resulta muerta al intentar matar a su madre Coatlicue.
-
-
Coyolxauhqui, la hermana mayor de Huitzilopochtli. Luna y placenta
Patrick Johansson K.
Coyolxauhqui, “la del afeite de cascabeles”.
-
Veintena 12: Teotleco (4-23 de octubre)
Enrique VelaNombres: Teotleco, teteo eco, “llegada de los dioses”, el dios llega”; pachtontli, “pequeño heno”. Deidades asociadas a los ritos: Tezcatlipoca, Huitzilopochtli, Huehuetéotl, Yacatecuhtli, Ometochtli....
-
Templo Mayor de Tenochtitlan. Lado de Huitzilopochtli
Eduardo Matos MoctezumaAdoratorio de la parte superior (etapa II, ca. 1390 d.C.)
El adoratorio dedicado al dios Huitzilopochtli fue excavado junto con su contraparte del...
-
El rojo
Enrique VelaEn la época prehispánica, al cinabrio, la hematita y la cochinilla se sumaban los tintes rojos obtenidos de plantas. Los principales eran el palo...
-
Vientos de creación, vientos de destrucción. Los dioses del aire en las mitologías náhuatl y maya
Élodie Dupey GarcíaEn varias culturas mesoamericanas se enfatiza el papel desempeñado por los dioses del viento en los mitos cosmogónicos, donde aparecen como los autores de la génesis, al mismo tiempo que participan activamente en la conservación y la marcha del cosmos. Sin embargo, otros relatos míticos no dejan lugar a dudas: las deidades a las que los mesoamericanos atribuían la creación del mundo eran también a las que acusaban de haber causado la destrucción del universo, entre las cuales destacaban, de nuevo, los dioses del aire.
-
En Coatépetl: el nacimiento de Huitztlopochtli
En el libro III del Códice Florentino se encuentra un detallado relato del nacimiento portentoso del dios solar mexica.
-
Huitzilopochtli, "Colibrí zurdo o colibrí del sur"
En varios mitos aparece como uno de los dioses creadores de los humanos.
-
Tlaxochimaco
Nombres: Tlaxochimaco, “se obsequian flores”, “ofrenda de las flores”, “se dan flores”; miccaílhuitl, “fiesta de los muertos”; miccailhuitontli, “pequeña fiesta de los muertos. Deidades asociadas a los ritos: Tezcatlipoca, Huitzilopochtli, Mictlantecuhtli.