• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-may-2025
  • La estatuilla de Huitzilopochtli del Musée du quai Branly de París

    La estatuilla de Huitzilopochtli del Musée du quai Branly de París

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Ejecutado por el Santo Oficio

    Xavier Noguez

    Carlos Ometochtli, descendiente de Nezahualpilli

    04-08-2021 19:41
  • México antiguo

    La fecha de la muerte de Motecuhzoma

    Patrick Johansson K.

    Motecuhzoma vivió 4 días después de haber sido herido

    04-08-2021 12:12
  • México antiguo

    Taxonomía y botánica del maíz

    Enrique Vela

    Una especie nativa de México

    04-08-2021 11:06
  • México antiguo

    Inicio de la derrota de Tenochtitlan

    Eduardo Matos Moctezuma

    Relatada en el Códice Florentino

    03-08-2021 17:16
  • México antiguo

    El maíz

    Enrique Vela

    Un don divino

    03-08-2021 09:50
  • México antiguo

    Guerrero Coyote

    Luis Gómez Gastélum

    Identificada como el Guerrero Coyote o Coyote Emplumado.

    02-08-2021 12:23
  • México antiguo

    Armas en El Lienzo de Tlaxcala

    Monserrat Figueroa et al.

    El escudo rodelero y la lanzas fueron comunes.

    02-08-2021 10:21
  • Ediciones especiales

    E98. El maíz en México. Naturaleza y cultura

    Esta entrega de Arqueología Mexicana es una nueva edición de nuestro especial número 38: “El maíz. Catálogo visual”.

    01-08-2021 15:15
  • México antiguo

    Arqueología en El Cóporo, Guanajuato

    Carlos Alberto Torreblanca Padilla

    En 1962 se hicieron las primeras excavaciones.

    30-07-2021 14:48
  • México antiguo

    El sepulcro de un jerarca

    Gabriela Zepeda García Moreno

    El personaje sostuvo entre los brazos a un perro

    30-07-2021 12:52
  • México antiguo

    Los españoles en el Códice Borbónico

    Patrick Johansson K.

    “Dios de los maíces... que les confirmó ... que venían ya a los conquistar”.

    30-07-2021 10:47
  • México antiguo

    Casas Tapadas, Guanajuato

    Carlos Castañeda López

    Un muro limita el recinto  principal.

    29-07-2021 18:41

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023