• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-ago-2025
  • La arqueología de Colima

    La arqueología de Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los gobernantes, seres sagrados

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La preparación de 8 Viento para tomar el poder.

    11-02-2021 20:06
  • México antiguo

    Conjunto de las Monjas

    Enrique Vela

    Zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán.

    11-02-2021 13:35
  • México antiguo

    La contracultura

    Juan Villoro

    La expansión de la conciencia.

    11-02-2021 10:11
  • México antiguo

    El Osario, Chichén Itzá

    Enrique Vela

    También conocido como Tumba del Gran Sacerdote.

    10-02-2021 17:21
  • México antiguo

    Centro de centros: los restos del Templo Mayor

    Juan Villoro

    El centro de su cosmovisión universal.

    10-02-2021 13:41
  • México antiguo

    El jaguar y los dioses

    Guilhem Olivier

    Está asociado con el agua y la fertilidad.

    09-02-2021 19:59
  • México antiguo

    Huesos humanos trabajados

    Zaid Lagunas Rodríguez

    Los ejemplos son numerosos.

    09-02-2021 12:34
  • México antiguo

    Por incomprensibles fueron enterrados

    Juan Villoro

    La arqueología los traería de vuelta.

    09-02-2021 10:11
  • México antiguo

    Cómo mezclar colores

    Diana Magaloni Kerpel

    Un tratado de pintura nahua.

    08-02-2021 11:55
  • México antiguo

    De materia oscura, la identidad nacional

    Juan Villoro

    Ese pasado nos constituía.

    08-02-2021 10:35
  • México antiguo

    Una imagen de Huitzilopochtli

    Xavier Noguez

    Una de las muy escasas imágenes.

    04-02-2021 20:42
  • México antiguo

    Caminos prehispánicos mayas

    Rubén Maldonado Cárdenas

    Fueron construidos a lo largo del tiempo.

    04-02-2021 13:11

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023