• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-ago-2025
  • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

    Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Arqueo-turismo en Belice

    Jaime J. Awe

    Se pretende conservar y desarrollar varios sitios arqueológicos.

    20-11-2020 10:56
  • México antiguo

    ¿Realmente lloró Cortés esa noche?

    Carlos Javier González González, Leonardo Morlet Flores

    Se buscaba resarcir la figura de los conquistadores.

    20-11-2020 09:35
  • México antiguo

    Presagios o tetzáhuitl de la conquista de México

    Guilhem Olivier

    Los presagios anuncian la llegada de una nueva era.

    19-11-2020 16:48
  • México antiguo

    Gran epidemia de viruela

    Posibles causas de la caída de Tenochtitlan y Tlatelolco. Causas de salud

    “De esta pestilencia murieron muy muchos”.

    19-11-2020 12:28
  • México antiguo

    La llegada del cristianismo a Belice

    Elizabeth Graham, Grant Jones

    Los frailes que viajaron a Belice eran franciscanos.

    19-11-2020 10:03
  • México antiguo

    Navegación y comercio mayas

    Heather McKillop

    La costa de Belice fue un corredor comercial.

    18-11-2020 17:24
  • México antiguo

    Huitzilopochtli ¿un dios enfermo?

    Eduardo Matos Moctezuma

    Huitzilopochtli tenía un pie “enjuto”.

    18-11-2020 12:45
  • México antiguo

    El templo de Tezcatlipoca

    Diego Matadamas et al.

    Localizados una representación de Tezcatlipoca y su templo.

    18-11-2020 10:17
  • México antiguo

    Dos formas de hacer la guerra

    Posibles causas de la caída de Tenochtitlan y Tlatelolco. Causas militares

    La guerra entre dos sociedades muy distintas

    17-11-2020 16:43
  • México antiguo

    La pureza del oro mesoamericano

    José Luis Ruvalcaba Sil

    Las concentraciones de oro, plata y cobre en las piezas.

    17-11-2020 14:35
  • México antiguo

    LIDAR en la selva maya

    Timothy Beach et al.

    LIDAR penetra la cobertura forestal y registra qué hay en el terreno.

    17-11-2020 08:06
  • México antiguo

    El jade en Belice

    Norman Hammond

    La “piedra preciosa de la gracia”.

    13-11-2020 17:33

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023