• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-ago-2025
  • Obtención de la ostra sagrada Spondylus por buceo profundo

    Obtención de la ostra sagrada Spondylus por buceo profundo

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Míxquic al arribo de los españoles

    Raúl Barrera Rodríguez, Lorena Medina Martínez

    Cortés describió a Míxquic como una ciudad pequeña.

    30-09-2020 15:04
  • México antiguo

    Cholula al arribo de los españoles

    Eduardo Merlo

    Todo con una gama de colores vivos.

    30-09-2020 14:36
  • México antiguo

    Códice Cospi

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Un códice prehispánico.

    30-09-2020 10:29
  • Noticias

    Inauguran la XXXI Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

    Este año será de manera virtual

    La FILAH se reinventa ante la pandemia.

    29-09-2020 21:45
  • México antiguo

    Orfebres experimentados

    Niklas Schulze

    Reproducción de un molde para orfebrería.

    29-09-2020 21:02
  • México antiguo

    Destruidas y sepultadas

    Alfredo López Austin, Leonardo López Luján

    “... una rodela de piedra”.

    29-09-2020 16:12
  • México antiguo

    Deidades ambivalentes

    Élodie Dupey García

    Crearon el mundo, pero en varias ocasiones lo aniquilaron.

    28-09-2020 21:25
  • Noticias

    Cacaxtla y Xochitécatl, te esperan

    Reabren a partir del lunes 28 de septiembre de 2020

    Con base en la sana distancia y la limpieza e higiene.

    28-09-2020 18:14
  • México antiguo

    El detonante de la Noche Triste

    María Castañeda de la Paz

    Durante tóxcatl, Pedro de Alvarado dio la orden de matar a traición.

    28-09-2020 17:17
  • México antiguo

    El jaguar y la vida

    María del Carmen Valverde Valdés

    La postura erecta lo hace cualitativamente distinto del mundo animal.

    28-09-2020 11:51
  • México antiguo

    Tributación de turquesas

    Emiliano Ricardo Melgar Tísoc

    La turquesa en los documentos y en la arqueología.

    25-09-2020 20:19
  • México antiguo

    La Galería, Xochicalco, Morelos

    Silvia Garza Tarazona et al.

    Para que no se pierda el esplendor de las ciudades prehispánicas.

    25-09-2020 12:50

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023