• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-may-2025
  • Representaciones de mujeres mayas en la región costera del golfo de México

    Representaciones de mujeres mayas en la región costera del golfo de México

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cempoala en 1519

    Félix Báez-Jorge

    La población se ha calculado en 20 000 habitantes

    16-07-2020 11:57
  • México antiguo

    Tlaxcala en 1519

    Hugh Thomas

    Tlaxcala era una federación militar hostil a los mexicas.

    16-07-2020 11:03
  • México antiguo

    Bajo sitio. Lealtades y desavenencias

    María Castañeda de la Paz

    Cuitlahua encabezó la lucha contra los españoles.

    15-07-2020 15:06
  • México antiguo

    Los tlatoque mexica y los chichimecas

    Federico Navarrete Linares

    Las dinastías chichimecas se mezclaron con las toltecas.

    15-07-2020 13:38
  • México antiguo

    Antiguos entierros de perros

    John Carpenter Slavens

    Además de los de los perros hubo entierros de mujeres y hombres.

    15-07-2020 11:15
  • México antiguo

    Ofrendas para la deidad de la lluvia

    Leonardo López Luján

    El chalchíhuitl era, por excelencia, símbolo de la fecundidad.

    14-07-2020 17:34
  • México antiguo

    Después de la Conquista

    Bernardo García Martínez

    Cambios y continuidades después de la conquista.

    14-07-2020 12:19
  • México antiguo

    La matanza de Calacoayan

    Patricia Ledesma Bouchan y Carlos Javier González González

    Calacoayan, poblado nahua situado “encima de los cerros”.

    14-07-2020 10:22
  • México antiguo

    Las casas de Axayácatl, y las de Cortés

    Raúl Barrera Rodríguez, José María García Guerrero

    En la misma área, se construyó la casa de Cortés.

    13-07-2020 22:44
  • México antiguo

    Tula y los mexicas

    Robert H. Cobean y Alba Guadalupe Mastache Flores

    Acamapichtli, el primer tlatoani mexica, fue elegido por ser tolteca.

    13-07-2020 17:15
  • México antiguo

    Armas y guerra en Mesoamérica

    Ross Hassig

    La historia de la guerra en Mesoamérica es larga y compleja.

    13-07-2020 11:28
  • México antiguo

    La primera epidemia de viruela

    Xavier Noguez

    Fue en el año 2 técpatl (2 pedernal) o 1520.

    11-07-2020 14:30

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023