• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-may-2025
  • Políticas matrimoniales entre los mayas del Clásico

    Políticas matrimoniales entre los mayas del Clásico

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Organización política maya

    Rafael Cobos

    El halach uinic era un gobernante principal en un territorio determinado.

    10-07-2020 15:28
  • México antiguo

    Tlaltecuhtli. Descripción del relieve

    José Álvaro Barrera Rivera et al.

    El cuerpo presenta una postura de parturienta.

    10-07-2020 10:25
  • México antiguo

    La “matanza de tóxcatl”

    Guilhem Olivier

    Motecuhzoma II pidió entonces a Cortés que abandonara su ciudad.

    09-07-2020 19:36
  • México antiguo

    Escudos de armas tlaxcaltecas

    Miguel Luque Talaván, María Castañeda De La Paz

    Una herramienta más, aunque fue temporal, de dominación.

    09-07-2020 12:52
  • México antiguo

    Tenochtitlan en el gran lago

    Ross Hassig

    Las decenas de miles de canoas que surcaban los  lagos eran muy importantes

    09-07-2020 12:15
  • México antiguo

    El linaje chichimeca de los mexica

    María Castañeda de la Paz

    En Aztlan destaca un templo que tiene un glifo con una especie de caña con agua.

    07-07-2020 16:21
  • México antiguo

    Arqueología en la Huasteca

    Felipe Solís Olguín

    Los primeros trabajos arqueológicos en la Huasteca.

    07-07-2020 10:46
  • México antiguo

    Una semana antes de la Noche Triste

    Carlos Javier González González

    El 24 de junio, Cortés había regresado de Cempoala.

    06-07-2020 19:50
  • México antiguo

    La Noche Triste, una leyenda

    Carlos Javier González González, Leonardo Morlet Flores

    Se trata de una tradición tardía, que comenzó en el siglo XIX.

    06-07-2020 17:10
  • México antiguo

    Mayapán, ciudad maya, y la guerra

    Carlos Alberto Peraza Lope

    Tiene 4000 estructuras y tuvo una población de 12 mil habitantes.

    06-07-2020 12:20
  • México antiguo

    Poesía náhuatl

    Miguel León-Portilla

    Las flores son deseado atavío... riqueza en la Tierra.

    06-07-2020 11:45
  • México antiguo

    La Tumba 1 de San Juan Ixcaquixtla

    Juan Cervantes Rosado et al.

    La tumba está decorada con murales.

    03-07-2020 20:10

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023