• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 12-ago-2025
  • Trabajos de conservación en la zona arqueológica de Calakmul

    Trabajos de conservación en la zona arqueológica de Calakmul

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los hijos de Adán y Eva

    Alfredo López Austin

    Los relatos de los evangelizadores fueron incorporados a los ya existentes.

    18-08-2020 18:40
  • México antiguo

    Un sistema de dominación indirecta

    Bernardo García Martínez

    La cristianización requirió de intermediarios.

    18-08-2020 11:18
  • México antiguo

    T u l a

    Alba Guadalupe Mastache Flores

    Tula tuvo una larga vida de más de cuatro siglos.

    18-08-2020 10:27
  • México antiguo

    Música de tambores mexicas

    Arnd Adje Both

    Se usaban, entre otras actividades, en  la observación astronómica.

    17-08-2020 12:59
  • México antiguo

    Para construir una pirámide

    Alejandro Villalobos

    En esta etapa aparece el binomio agua y suelo.

    17-08-2020 11:53
  • México antiguo

    Llega Cristo al nuevo mundo

    Alfredo López Austin

    Las “historias nuevas” debían ser agregadas a las aventuras que los antepasados.

    17-08-2020 09:48
  • México antiguo

    Las pirámides, montañas sagradas

    Eduardo matos Moctezuma

    En el Templo de Quetzalcóatl y el Templo Mayor represental la montaña.

    14-08-2020 16:42
  • México antiguo

    La religión mexica tras la conquista

    Rafael Tena

    La religión oficial mexica fue severamente reprimida.

    14-08-2020 11:32
  • México antiguo

    Las partes del aparato cósmico

    Alfredo López Austin

    El enorme hueco de la montaña es el vientre que sirve de bodega cósmica.

    14-08-2020 09:34
  • México antiguo

    El mercado de Tlatelolco

    Eduardo Matos Moctezuma

    Los días del imperio estaban contados…

    13-08-2020 19:15
  • México antiguo

    Tlaxcala y la conquista de Tenochtitlan

    Florine Asselbergs

    El objetivo final: la derrota de Tenochtitlan.

    13-08-2020 13:47
  • México antiguo

    Dos años antes de la Conquista

    Hugh Thomas

    En Tlaxcala, Cortés forjó una alianza duradera.

    13-08-2020 10:46

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023