• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-ago-2025
  • Serpiente-Xólotl y las ofrendas de 9 Viento

    Serpiente-Xólotl y las ofrendas de 9 Viento

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Códice de Dresde

    Merideth Paxton

    Los mayas creían que el tiempo era cíclico y la historia profética.

    14-05-2020 20:45
  • México antiguo

    Cómo leer el Mapa Quinatzin

    Luz María Mohar Betancourt

    Un códice con tres relatos gráficos.

    14-05-2020 11:51
  • México antiguo

    El Templo Mayor, corazón de Tenochtitlan

    David Carrasco

    El Templo Mayor es la síntesis de la vida en el imperio mexica.

    13-05-2020 14:42
  • México antiguo

    ¿Estaba la Coatlicue en lo alto del Templo Mayor?

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las esculturas de Coatlicue y Yolotlicue formaban parte del Templo Mayor.

    12-05-2020 13:03
  • México antiguo

    Las Dos Piedras, de León y Gama

    Las Dos Piedras, de León y Gama

    Las dos piedras se ubicaban hacia el poniente de la segunda puerta del real palacio.

    12-05-2020 12:06
  • México antiguo

    La suerte del Tetzcotzinco

    Rodrigo Martínez Baracs

    En las peñas del Tetzcotzinco se labraron terrazas, palacios, baños y pilas de agua.

    11-05-2020 13:25
  • México antiguo

    El petate y el sombrero

    Enrique Vela

    Entre otros usos, el petate se ocupaba para envolver y transportar mercancías.

    11-05-2020 09:36
  • México antiguo

    La muerte de Coyolxauhqui

    Alfredo López Austin

    Coyolxauhqui resulta muerta al intentar matar a su madre Coatlicue.

    10-05-2020 12:41
  • México antiguo

    Códice Laud

    Xavier Noguez

    Se trata de un tonalpohualli, libro adivinatorio o mántico.

    08-05-2020 20:26
  • México antiguo

    Un complejo portuario maya

    Tomás Gallareta Negrón

    Un importante puerto maya con una historia de más de 1000 años.

    08-05-2020 13:15
  • México antiguo

    El dios del maíz en Mesoamérica

    Tomás Pérez Suárez

    Las representaciones del maíz y los dioses vinculados con ella son abundantes.

    07-05-2020 18:40
  • México antiguo

    Deidades mexicas en la Mixteca

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La historia relatada nos remite a un pasado muy remoto.

    06-05-2020 11:29

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023