• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 21-may-2025
  • La aparición de la Virgen en San Felipe Tejalapam. Parte 3

    La aparición de la Virgen en San Felipe Tejalapam. Parte 3

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Teotihuacan, una ciudad planeada astronómicamente

    Anthony F. Aveni

    El trazo rectangular de la ciudad es a la vez grandioso y exacto.

    16-01-2020 14:44
  • México antiguo

    La veneración de los ancestros en Palenque

    Roberto López Bravo

    Objetos y monumentos encontrados en los grupos residenciales de Palenque ofrecen información sobre la vida cotidiana.

    16-01-2020 12:24
  • México antiguo

    Quinto tetzáhuitl. Los ocho presagios de la conquista en el Códice Florentino

    Berenice Alcántara Rojas

    Fue como si burbujeara, como si burbujeara ruidosamente.

    16-01-2020 10:58
  • México antiguo

    Tiempo mesoamericano IV. Preclásico Tardío (400 a. C.-200 d. C.

    John E. Clark, Richard D. Hansen

    En el curso de seis siglos contemplamos el ascenso y colapso de muchas sociedades pequeñas.

    15-01-2020 16:58
  • México antiguo

    Las técnicas de trabajo de la concha

    Elodie Mas

    La interpretación técnica es posible gracias al trabajo de comparación con piezas experimentales.

    15-01-2020 14:07
  • México antiguo

    El buril de un orfebre de Moctezuma

    Leonardo López Luján, Jorge Arturo Talavera González et al.

    Identificado al momento de la excavación como un caballero águila, realmente es un buril.

    15-01-2020 12:08
  • México antiguo

    Esperanza de vida y estatura de los mayas de Palenque

    Almudena Gómez Ortiz

    Hasta qué edad vivían los mayas y qué estatura tuvieron.

    14-01-2020 14:13
  • México antiguo

    Cuarto tetzáhuitl. Los ocho presagios de la conquista en el Códice Florentino

    Berenice Alcántara Rojas

    Algo así como brasas va lloviznando, lejos va yendo su cola.

    14-01-2020 11:58
  • México antiguo

    Xochicalco y el occidente de Morelos

    María del Carmen Solanes C.

    Las investigaciones en Xoxchicalco han revelado un largo y complejo desarrollo histórico y cultural.

    14-01-2020 11:31
  • México antiguo

    Augurios y presagios en los Andes precolombinos

    Luis Millones

    Todo lo que conocemos sobre la historia de los incas ha sido escrito desde una perspectiva occidental.

    14-01-2020 09:19
  • México antiguo

    Dios D o Itzamna’, señor supremo del panteón maya

    Erik Velásquez García

    El ‘Cocodrilo Colocho Verde’, un reptil de hábitos anfibios que se cree representa la superficie de la tierra flotando sobre las aguas del océano.

    13-01-2020 17:02
  • México antiguo

    Una mulata sacrificada

    Enrique Martínez Vargas, Ana María Jarquín Pacheco

    Durante la limpieza del cráneo se observó evidencia de exposición al calor y cortes en diferentes lugares.

    13-01-2020 14:45

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023