• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 13-sep-2025
  • Presentación editorial "La cocina prehispánica"

    Presentación editorial "La cocina prehispánica"

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los orígenes de los mayas del norte Investigaciones en el Grupo E de Yaxuná

    Se sabe de la presencia de antecesores de las sociedades de Mesoamérica desde épocas tan tempranas como el Paleoindio y el Arcaico.

    11-05-2017 14:54
  • México antiguo

    La serpiente emplumada entre los coras y huicholes

    La laguna de Santa Teresa (Tu'a'mwa) es, para los coras, el resto del diluvio universal, provocado por una gigantesca serpiente, que acabó con un mundo anterior.

     

    09-05-2017 00:24
  • México antiguo

    La eficacia de la magia en los ritos coras y huicholes

    Esta magia cosmogónica está presente en todas las ceremonias agrícolas y ritos de curación, así como en la elaboración de cada uno de los objetos votivos.

    09-05-2017 00:12
  • México antiguo

    La vasija de obsidiana de Texcoco

    Renato Ravelo y Francisco González Rul utilizaron el mono de obsidiana para ejemplificar los problemas derivados del saqueo de sitios arqueológicos para enriquecer colecciones privadas.

    08-05-2017 17:39
  • México antiguo

    Manos y pies en Mesoamérica segmentos y contextos

    Los brazos, las manos y los dedos de los santos cristianos fueron tenidos durante siglos como reliquias de enorme valor.

    07-05-2017 15:35
  • México antiguo

    El jaguar en la cosmovisión mexica

    Se creía que algunos individuos podían transformarse en jaguar, los nanahualtin, personas que usaban piel de jaguar y tenían dotes excepcionales para adquirir riquezas o conocimientos.

    07-05-2017 14:32
  • México antiguo

    Cañada de la Virgen, Allende, Guanajuato "La casa de los trece cielos"

    Gabriela Zepeda García Moreno

    El panorama histórico de la región comienza en el periodo Preclásico con la tradición Chupícuaro, de gran importancia para Mesoamérica.

    06-05-2017 16:36
  • México antiguo

    Spa: Salute per Aqua, el temazcalli

    Xavier Lozoya

    El baño de vapor es un recurso terapéutico y ritual entre las culturas que lo utilizan,

    06-05-2017 14:34
  • México antiguo

    Cantona. Organización sociopolítica

    En relación con sus casas- habitación, no había gran diferencia y tanto la clase popular como la elite vivían cómodamente.

     

    05-05-2017 14:28
  • México antiguo

    Río Bec, ¿una excepción?

    Río Bec y gran parte de los asentamientos localizados en las cercanías se apartan de lo que podría considerarse como el modelo de sitio del Clásico maya

    04-05-2017 17:54
  • México antiguo

    Clásico Terminal (750-1050 d.c.) y Posclásico (1050-1550 d.c.) en el área maya. Colapso y reacomodos

    VLa región del “colapso” es de una diversidad ambiental tal que hace improbable el que un cambio climático, de haber ocurrido en esas fechas, haya tenido un impacto parejo en toda su gran extensión

    04-05-2017 14:29
  • Calendario mexica

    12 mayo, 2017 / 10 águila

    mitlactli cuauhtli

    04-05-2017 00:24

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 359
  • 360
  • 361
  • 362
  • 363
  • 364
  • 365
  • 366
  • 367
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023