• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 13-sep-2025
  • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

    Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    24 abril, 2017 / 5 movimiento

    macuilli olin

    23-04-2017 23:14
  • Calendario mexica

    23 abril, 2017 / 4 zopilote

    naui cozcacuauhtli

    22-04-2017 18:53
  • México antiguo

    ¿Son las ninfeas un símbolo solar en Mesoamérica?

    La flor sigue el viaje del Sol y cuando se hunde en el inframundo y viaja por su interior se encuentra en la tierra de los antepasados.

    22-04-2017 18:47
  • México antiguo

    Caracterización y cambios culturales del aspecto físico

    La osteología antropológica cuenta con una serie de métodos y técnicas para caracterizar físicamente a los integrantes de una población

    22-04-2017 17:52
  • Calendario mexica

    22 abril, 2017 / 3 águila

    ye cuauhtli

    21-04-2017 20:48
  • Calendario mexica

    21 abril, 2017 / 2 jaguar

    ome océlotl

    21-04-2017 07:42
  • México antiguo

    Religión y sexualidad en la India

    En muchas civilizaciones de la antigüedad, el placer sexual fue una faceta muy valorada, considerando que la unión sexual era la expresión suprema de la creatividad y de la fertilidad.

    20-04-2017 15:56
  • México antiguo

    El patrimonio arqueológico de Teotihuacan. Responsabilidad social

    Teotihuacan, uno de los asentamientos urbanos más complejos de Mesoamérica, poco a poco ha ido perdiendo espacios ante el constante e irreversible crecimiento de las cabeceras municipales de Teotihuacán de Arista y San Martín de las Pirámides

     

    20-04-2017 15:24
  • Calendario mexica

    20 abril, 2017 / 1 caña

    ce ácatl

    19-04-2017 23:16
  • México antiguo

    Hñahñu, Nuhu, Nhato, Nuhmu. Precisiones sobre el término "otomí"

    Algunos otomíes prefieren nombrarse en sus propias lenguas, en parte porque sienten que la palabra "otomí", de la voz náhuatl otómitl, ha sido asociada a un estereotipo despectivo en algunos textos novohispanos y modernos

    19-04-2017 19:37
  • México antiguo

    La muerte en Mesoamérica

    Patrick Johansson K.

    Las colectividades humanas se relacionaron con la muerte mediante imágenes, mitos, ritos, cantos y, más generalmente, mediante un discurso religioso que justificaba la finitud de la existencia individual.

    19-04-2017 17:44
  • México antiguo

    Sabrina Villaseñor: El Arte Prehispánico como fuente de inspiración

    La propuesta artística de Sabrina Villaseñor posee una fuente de inspiración claramente definida: el arte prehispánico.

     

    18-04-2017 17:41

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 363
  • 364
  • 365
  • 366
  • 367
  • 368
  • 369
  • 370
  • 371
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023