• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 6-jul-2025
  • El pasado prehispánico del sur de Zacatecas y sus vínculos con el Occidente de México

    El pasado prehispánico del sur de Zacatecas y sus vínculos con el Occidente de México

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Caracterización y cambios culturales del aspecto físico

    La osteología antropológica cuenta con una serie de métodos y técnicas para caracterizar físicamente a los integrantes de una población

    22-04-2017 17:52
  • Calendario mexica

    22 abril, 2017 / 3 águila

    ye cuauhtli

    21-04-2017 20:48
  • Calendario mexica

    21 abril, 2017 / 2 jaguar

    ome océlotl

    21-04-2017 07:42
  • México antiguo

    Religión y sexualidad en la India

    En muchas civilizaciones de la antigüedad, el placer sexual fue una faceta muy valorada, considerando que la unión sexual era la expresión suprema de la creatividad y de la fertilidad.

    20-04-2017 15:56
  • México antiguo

    El patrimonio arqueológico de Teotihuacan. Responsabilidad social

    Teotihuacan, uno de los asentamientos urbanos más complejos de Mesoamérica, poco a poco ha ido perdiendo espacios ante el constante e irreversible crecimiento de las cabeceras municipales de Teotihuacán de Arista y San Martín de las Pirámides

     

    20-04-2017 15:24
  • Calendario mexica

    20 abril, 2017 / 1 caña

    ce ácatl

    19-04-2017 23:16
  • México antiguo

    Hñahñu, Nuhu, Nhato, Nuhmu. Precisiones sobre el término "otomí"

    Algunos otomíes prefieren nombrarse en sus propias lenguas, en parte porque sienten que la palabra "otomí", de la voz náhuatl otómitl, ha sido asociada a un estereotipo despectivo en algunos textos novohispanos y modernos

    19-04-2017 19:37
  • México antiguo

    La muerte en Mesoamérica

    Patrick Johansson K.

    Las colectividades humanas se relacionaron con la muerte mediante imágenes, mitos, ritos, cantos y, más generalmente, mediante un discurso religioso que justificaba la finitud de la existencia individual.

    19-04-2017 17:44
  • México antiguo

    Sabrina Villaseñor: El Arte Prehispánico como fuente de inspiración

    La propuesta artística de Sabrina Villaseñor posee una fuente de inspiración claramente definida: el arte prehispánico.

     

    18-04-2017 17:41
  • México antiguo

    Las casas del Preclásico en el Altiplano Central

    Durante el periodo Preclásico (2000 a.C.-100 d.C.), Mesoamérica atestiguó un extraordinario crecimiento demográfico, que dio lugar al establecimiento de miles de aldeas agrícolas.

    18-04-2017 15:05
  • México antiguo

    Las turquesas en el Templo Mayor de Tenochtitlan. Piedras de fuego y emblemas de poder

    La turquesa fue uno de los materiales pétreos preferidos por los artesanos lapidarios de Mesoamérica para elaborar ornamentos y mosaicos desde tiempos antiguos.

    17-04-2017 20:26
  • México antiguo

    Cantona desde el aire

    Un aspecto fundamental para la arqueología es la representación del espacio, por ello la perspectiva visual que ofrecen las fotografías aéreas permite apreciar detalles sobre planeación, formas y tamaños de las construcciones en sitios arqueológicos

    17-04-2017 15:47

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 360
  • 361
  • 362
  • 363
  • 364
  • 365
  • 366
  • 367
  • 368
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023