• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-oct-2025
  • Una ofrenda musical en Monte Albán

    Una ofrenda musical en Monte Albán

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Mujeres y hombres de barro figurillas de Comalcalco

    Los mayas dejaron representaciones de sí mismos en esculturas, pinturas y especialmente en figurillas.

    30-05-2017 20:57
  • México antiguo

    Tamohi, San Luis Potosí

    La extensa ciudad de Tamohi es conocida en la literatura antropológica simplemente como Tamuín, e incluso con el nombre del rancho donde se encuentra: El Consuelo, en el municipio de Tamuín, San Luis Potosí.

    30-05-2017 18:11
  • México antiguo

    Cantona. Economía

    Mediante el intercambio de obsidiana por productos no existentes en la región, alimentos, objetos de lujo y utensilios, Cantona logró su estabilidad económica.

    30-05-2017 15:02
  • México antiguo

    El sacrificio humano entre los mexicas

    Aunque el sacrificio humano no era una práctica exclusiva de los mexicas sino de toda el área mesoamericana, es de ellos de quienes tenemos mayor información, tanto por parte de cronistas indígenas como españoles.

    29-05-2017 17:44
  • México antiguo

    Enterramientos en concheros y cuevas de Baja California Sur

    La parte la península de Baja California, conocida como región del Cabo, abarca La Paz hasta Cabo San Lucas e incluye las islas Cerralvo, Espíritu Santo.

    29-05-2017 15:33
  • México antiguo

    Teopancazco: un conjunto residencial teotihuacano

    El objetivo principal de las excavaciones en Teopancazco es conocer la forma de vida de la elite teotihuacana, mediante el estudio de actividades realizadas en sus casas.

     

    28-05-2017 18:27
  • México antiguo

    El tlalpanhuéhuetl de Malinalco, Estado de México

    Daniel Díaz

    Los ejecutantes del tlapanhuéhuetl lo hacían sonar golpeando con las manos la piel colocada en uno de sus extremos.

    28-05-2017 17:29
  • México antiguo

    1985: el año que no se perdió

    Hasta el momento los canales que conectaban saqueo y coleccionismo habían permanecido estables, casi ocultos, como sucede con la dinámica de todos los delitos.

    27-05-2017 21:04
  • México antiguo

    Sebastian. Esculturas de ayer y de hoy

    Sebastian, Enrique Carbajal (Ciudad Camargo, Chihuahua, 1947), inició su obra escultórica a finales de los años sesenta

     

    27-05-2017 18:09
  • México antiguo

    Sexo y ebriedad

    La ingestión de pulque y la ebriedad de los huastecos tenían un carácter sacro asociado a la fecundidad, las cosechas y, más generalmente, a la Luna.

     

    26-05-2017 20:33
  • México antiguo

    Moctezuma II y el fin del imperio azteca

    La lección fue dura para el gran tlatoani; en campo abierto, los españoles con sus lanzas, sus espadas y su manera de pelear en fila eran terribles: había que obrar con astucia.

    26-05-2017 18:23
  • Ediciones especiales

    E74. Códices Colombino y Becker I

    En esta nueva edición facsimilar de los códices Colombino y Becker I presentamos la vida y hazañas de 8 Venado y de otro notable gobernante de la Mixteca menos conocido, 4 Viento, Yahui o Serpiente de Fuego.

    26-05-2017 16:10

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 356
  • 357
  • 358
  • 359
  • 360
  • 361
  • 362
  • 363
  • 364
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023