-
Historia del sabio señor Quetzalcóatl
Año 1 caña. En él, según se dice, se refiere, nació Quetzalcóatl, el que fue llamado nuestro príncipe, el sacerdote 1 Caña Quetzalcóatl.
-
La isla de Cozumel
El lugar floreció desde 1250 d.C. hasta principios del siglo XVI, cuando formaba parte de la importante ruta comercial marítima.
-
Tecnología lítica
En un principio se usó la percusión, mediante la cual la piedra que se quería trabajar, el núcleo, se golpeaba con otra, el percutor, para desprender lascas y darle la forma deseada.
-
Las retóricas del vencido
Miguel Ángel Segundo Guzmán
El transparente relato de Cortés es en realidad un ritual discursivo de traslatio imperii, permite fundar un nuevo dominio justificándose en los símbolos de poder de la Edad Media
-
Representación de algunas plantas medicinales en la arqueología
Desde los albores de la historia de la humanidad, la flora ha sido su acompañante vital y trascendental.
-
Portaincensario del dios GI Palenque, Chiapas
El portaincesario fue localizado en el séptimo cuerpo, fachada oeste, del Templo de la Cruz de Palenque, Chiapas.
-
La escultura, Cotzumalguapa, una ciudad del Clásico.
Con frecuencia las esculturas llevan anotaciones escritas en un sistema de escritura y calendario locales, que se conocen pobremente.
-
La muerte entre los tarascos
La deidad más importante era el fuego, Curicaueri, de ahí que toda la vida religiosa girara en torno a las hogueras.
-
El último trago de un prisionero de guerra
El papel del ki' en la vida de los dioses resulta antiguo en el Popol Vuh.
-
Los juegos de pelota y las relaciones comunitarias en Oaxaca y la Sierra Sur
Aquí se presentan brevemente los datos disponibles sobre los juegos de pelota en Oaxaca.
-
Las máscaras de Quetzalcóatl
Con la aceptación de los ricos ornamentos de Quetzlcóatl-Kukulcán, ya no quedó duda de que finalmente se había cumplido la profecía del retorno de Ce Ácatl Topiltzin
-
El Norte mesoamericano
Resulta obvio que ha llegado el tiempo de abandonar los dogmas imperantes sobre el Norte y de examinarlo en sus propios términos.
-
Jardines botánicos prehispánicos
Las florestas son muy amenas frescas y de muchos árboles y yerbas. Tienen yerbas y árboles de diversas flores. (fray Bernardino de Sahagún, 1577).
-
La Colonia: el gran convenio entre mixtecos y españoles
Llegaron los europeos y con ellos su gente, sus instituciones, sus ideas y sus desastrosas enfermedades virulentas.
-
Cantantes y danzantes de Bonampak
La complejidad y refinamiento del espectáculo ya sólo pueden ser imaginados.














