-
Brazaletes de conchas marinas dan identidad a los pueblos del desierto de Sonora
Los objetos posiblemente fueron intercambiados por las deslumbrantes vasijas policromadas que se produjeron en Paquimé, Chihuahua.
-
Paisajes de Baja California pasado y presente
La península de Baja California nos brinda algo más que las bellezas de un paisaje dominado por el contraste dramático entre mar y desierto.
-
Hechicería y curación entre los coras y huicholes
La circulación de la fuerza mágica por los caminos de la creación da lugar al renacimiento y mantiene la vida.
-
Un katún de investigación en Caracol, Belice
Alcanzó su apogeo en 650 d.C. para entonces había derrotado militarmente a dos sitios de Guatemala, Tikal y Naranjo, y alcanzado la supremacía política en las Tierra Bajas del sur.
-
El uso ritual del cuerpo en el México prehispánico
Zaid Lagunas Rodríguez
Al cuerpo humano se le han dado significados mágicos religiosos diversos, como ocurre en el sacrificio ritual. Se le ha adornado deformado por motivos estéticos o relacionados con el rango -como la deformación craneana la mutilación dentaria intencionales-, o por intervenciones quirúrgicas, preventivas o rituales, como la trepanación y la lesión suprainiana.
-
El jaguar del principio y del fin del mundo
El jaguar es un animal poderoso y peligroso, maneja formas de conocimiento o saberes que corresponden a los poderes subterráneos, donde radican fuerzas y espíritus que están fuera del control de los humanos.
-
El paisaje prehispánico del Valle de Teotihuacan
En la actualidad, dentro de un marco netamente interdisciplinario, ha sido posible llevar el estudio de las condiciones ecológicas del valle de Teotihuacan hacia problemas concretos.
-
La ideología del sacrificio entre los mayas
El sacrificio de prisioneros recreaba el complejo de mitos que permitía el establecimiento de un orden cósmico y fue clave en la ideología de los señoríos mayas.
-
Características de los dioses
Poseedores de razón, voluntad, pasiones y facultades de comunicación entre sí y con el hombre.
-
Funciones de los dioses
Eran los encargados de mantener la sacralidad y la integridad de los distintos ámbitos del cosmos, contra las profanaciones y abusos de los mortales
-
Las moradas de los dioses
El mesoamericano creía vivir una cotidianidad plena de dioses.
-
La vida aldeana en la Huasteca prehispánica narrada en vitrinas
Fue una aldea agrícola que data de 900 a.C. a 200 d.C., donde se han hallado más de 400 entierros cuyas muestras de ADN serán analizadas en Alemania
-
El camino real de Chiapas a Guatemala. Un enlace entre dos pueblos
El desarrollo de la administración colonial española en Chiapas dependió de un sistema de rutas de comunicación, las principales de las cuales fueron los llamados caminos reales.
-
El tecpan de Chimalhuacán
De acuerdo con documentos antiguos, Chimalhuacán, estado de México, fue fundada por tres caciques hacia 1250 d.C.
-
El origen del maíz en San Ildefonso Ixtahuacán
Los antiguos señores se alimentaban comiendo de una planta llamada














