-
Los tlacuiloque de los murales de Malinalco
Jeanette Favrot Peterson
Basados en una tradición pictórica anterior a la conquista
-
El jardín florido nahua
Jeanette Favrot Peterson
El jardín florido nahua y la vida después de la muerte cristiana
-
Jíkuli y bakánoa, prescripciones rituales
Marco Vinicio Morales Muñoz
Prescripciones que deben seguir los especialistas
-
Jíkuli y bakánoa, plantas curativas
Marco Vinicio Morales Muñoz
Ocupan un lugar particular en las representaciones culturales
-
34. Códice Badiano. Tlatelolco, Ciudad de México
Enrique Vela
Un registro de conocimientos de la época prehispánica.
-
Alucinógenos y cazadores-recolectores
Aurora Montúfar López, María del Pilar Casado López
Existen figuras realistas y esquemáticas
-
Magia simpática y de contacto
Bernard Ortiz de Montellano
La yolloxóchitl se recetaba para distintos problemas cardiacos.
-
El mamey y el chicozapote
Edelmira Linares, Roberto Bye
Hoy en día, el mamey, es uno de los frutos “finos”.
-
-
-
-
El maguey. Breve historia
Enrique Vela
Hay que ver la relación de los grupos humanos con la planta como una en que se le aprovecha y cuando resulta necesario interviene para propiciar su dispersión. A esos conocimientos sobre la naturaleza del maguey, se sumaron los instrumentos necesarios para lidiar con la aspereza propia de la especie,
-
Códice De la Cruz-Badiano. Foja 53r
Robert Bye, Edelmira Linares
Remedio contra el miedo o micropsiquia
El miedoso beba una poción preparada con la hierba tonatiuh ixiuh, que tiene brillo de oro, de...
-
Códice De la Cruz-Badiano. Foja 21r
Tlacoxiloxochitl. Nombre científico: Calliandra grandiflora. Nombre comunes actuales: cabello de ángel, tlacoxiloxóchitl, tzonxóchitl. Familia botánica: Fabaceae.
Es un arbusto con hojas divididas con...
-
Médicos y farmacéuticos mexicanos en el siglo XIX
En medio del caos que significó para México el movimiento de Independencia, habrá que considerar el impacto que tuvo la suspensión del comercio de plantas medicinales.