-
Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.)
En el Posclásico Tardío esa región estaba habitada por grupos nómadas a los que se llamaba chichimecas. En el ámbito mesoamericano, en tanto, como había sucedido en el periodo anterior, los aspectos militares y comerciales fueron factores fundamentales en la integración de las distintas regiones.
-
Posclásico Temprano (900-1200 d.C.)
Esta etapa se distingue por aspectos como la caída definitiva de las ciudades del Clásico, la hegemonía tolteca y los movimientos migratorios.
-
-
Los k’uluntun winaq comían niños
Oswaldo Chinchilla Mazariegos
Guerreros que apresaban niños para comérselos
-
-
-
-
Monumentos mexicas transformados
Leonardo López Luján, Eduardo Escalante Carrillo
La piedra tallada mexica reutilizada
-
-
-
-
Las evidencias de consumo de carne humana
Vera Tiesler, Judith L. Ruiz González
Se obtienen tras el sistemático y minucioso examen
-
La captura de enemigos y la ofrenda
Javier Urcid
La intención no era destruir a la persona sacrificada
-
Los hombres se transformaron en monos
Oswaldo Chinchilla Mazariegos
Los mayas de las eras anteriores
-