-
Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.)
En el Posclásico Tardío esa región estaba habitada por grupos nómadas a los que se llamaba chichimecas. En el ámbito mesoamericano, en tanto, como había sucedido en el periodo anterior, los aspectos militares y comerciales fueron factores fundamentales en la integración de las distintas regiones.
-
Posclásico Temprano (900-1200 d.C.)
Esta etapa se distingue por aspectos como la caída definitiva de las ciudades del Clásico, la hegemonía tolteca y los movimientos migratorios.
-
-
Origen de la dinastía mexica
Federico Navarrete Linares
Acamapichtli, fundador del linaje mexica-tenochca
-
-
-
-
Un tepetlacalli para pedir lluvia
Maria Gaida
El tepetlacalli o cofre de piedra tiene la fecha 6 caña.
-
-
-
-
La firma indeleble de Huitzilopochtli
Lourdes Cué et al.
“A maquizcóatl los mexicanos le decían Huitzilopochtli”
-
Conchas del Golfo para Teotihuacan
Elva Adriana Castillo Velasco, Adrián Velázquez Castro
Los caminos de las conchas son fluviales,
-
Reliquias de Teotihuacan en Tenochtitlan
Leonardo López Luján et al.
La recuperación mexica del pasado teotihuacano
-
El Huei Tzompantli de la deidad de la guerra
Eduardo Matos Moctezuma et al.
Andrés de Tapia les llamó torre de cráneos.