-
Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.)
En el Posclásico Tardío esa región estaba habitada por grupos nómadas a los que se llamaba chichimecas. En el ámbito mesoamericano, en tanto, como había sucedido en el periodo anterior, los aspectos militares y comerciales fueron factores fundamentales en la integración de las distintas regiones.
-
Posclásico Temprano (900-1200 d.C.)
Esta etapa se distingue por aspectos como la caída definitiva de las ciudades del Clásico, la hegemonía tolteca y los movimientos migratorios.
-
El sistema de escritura de Teotihuacan
Christophe Helmke y Davide DomeciniAunque todavía no se ha logrado el desciframiento fonético del sistema teotihuacano, lo que sí se puede hacer es un “desciframiento semántico”,...
-
La escritura del Epiclásico en el Altiplano Central
Hugo García CapistránEl Epiclásico (600-1100 d.C.) fue un periodo de grandes cambios en diversos aspectos de la vida de los grupos mesoamericanos. Durante este...
-
-
-
-
El Castillo de Huatusco
Verónica Bravo Almazán
Diversas disquisiciones han intentado explicar su construcción
-
Datos para la historia cultural de Mesoamérica
Alberto Aveleyra Talamantes
Los nuevos datos se suman a este importante y complejo asunto
-
El nombre Itzcóatl
Manuel A. Hermann Lejarazu
Se compone de itztli, “obsidiana”, y cóatl, “serpiente”
-
-
-
-
Una encrucijada calendárica de destinos
Patrick Johansson K.
Un día 1 cóatl “1 serpiente”, 13 de agosto de 1521
-