-
-
La conquista: una encrucijada de dos tiempos
Patrick Johansson K.
Motecuhzoma se había quedado en la encrucijada
-
Copal blanco en el Templo Mayor
Lorena Vázquez Vallin
Evidencian la presencia de copal blanco (Bursera bipinnata)
-
Espinas de maguey para el autosacrificio
Alejandra Aguirre Molina
De Agave salmiana y Agave mapisaga
-
-
El símbolo de Tezcatlipoca, el espejo humeante
Xavier Noguez
Representa la fecundación de la tierra por el dios
-
La Cruz cristiana y lo cruciforme
Patrick Johansson K.
Una forma con la que los mesoamericanos estaban familiarizados.
-
Ofrenda de sahumadores en el Templo Mayor
Lorena Vázquez Vallin
Los fragmentos faltantes fueron alejados tras “matar” la pieza
-
Artefactos para la extracción de sangre
Alejandra Aguirre Molina
Fueron empleados por los sacerdotes mexicas
-
La derrota de los hombres de piedra
Manuel A. Hermann Lejarazu
Se abre un nuevo frente de guerra después de la derrota de los hombres de piedra
-
-
Dzibilchaltún, Yucatán. Cronología
Enrique Vela
En su apogeo Dzibilchaltún albergó a una población de 25 000 habitantes
-
-
Xcambó, Yucatán. Cronología
Enrique Vela
“Cocodrilo celeste” o “lugar de trueque”. CRONOLOGÍA: Clásico (250-1000 d.C.). REGIÓN: Norte de Yucatán. NO TE PIERDAS: Plaza Principal, Unidad Residencial 17, Capilla de...
-
La alimentación entre dioses y hombres
Elena Mazzetto
Sangre y maíz sustancias con las que hombres y dioses se alimentan mutuamente