-
La estatuilla de Huitzilopochtli del Musée du quai Branly de París
Leonardo López Luján, Davide DomeniciÚnica en su tipo, esta diminuta imagen tridimensional del dios mexica forma parte de un corpus escultórico tan interesante como reducido. Su estudio aporta...
-
Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario
María Olvido Moreno GuzmánLlamará la atención de los lectores el título “Colibríes en México” de esta entrega de Arqueología Mexicana y se preguntarán por qué no “Colibríes...
-
Esculturas tipo Chac Mool en Michoacán
José Luis Punzo Díaz, Carmen Ramos Osnaya, Verónica Ortega García y Ramiro Aguayo HaroSe presenta aquí el registro de los hallazgos de esculturas de tipo Chac Mool en Michoacán y se propone un agrupamiento para su estudio....
-
Calle Guatemala-Tacuba
Guía de Viajeros. Parte 1
La calle de Tacuba representa el eje oriente-poniente de los dos ejes a partir de los cuales estaba organizada la ciudad de Tenochtitlan. Corresponde...
-
Los poderes del dios Huitzilopochtli
Leonardo López Luján et al.
Dos gavilanes investidos con los poderes de Huitzilopochtli
-
Esqueletos de colibríes en el Templo Mayor
Leonardo López Luján et al.
El nahualli de Huitzilopochtli, deidad titular de los mexica
-
Aztlan en la Tira de la Peregrinación
Xavier Noguez
Una línea de huellas de pies conecta Aztlan con Colhuacan
-
El nahualli de Huitzilopochtli
Leonardo López Luján et al.
El nahualli del dios tutelar de los mexicas
-
Tláloc, Xiuhtecuhtli y el Templo Mayor
Leonardo López Luján et al.
Una dupla complementaria de frío/calor
-
-
-
El patrón binario del Templo Mayor
Leonardo López Luján et al.
El edificio celebra a dos máximas divinidades
-
Los toltecas matan a Tlacahuepan
Xavier Noguez
Tlacahuepan, un desdoblamiento del nigromántico Tezcatlipoca
-
-