-
-
-
Ritual en el tzompantli de Zultépec-Tecoaque
Ana María Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas
Arqueología de la base del tzompantli
-
Destino de los cráneos del Huei Tzompantli
Ximena Chávez Balderas, Lorena Vázquez Vallin
Fueron modificados antes de alcanzar su destino final
-
-
La cabeza decapitada como ofrenda
Emilie Carreón Blaine
La sangre derramada y la cabeza en el juego de pelota.
-
“Las torres de cráneos” y el tzompantli
Ximena Chávez Balderas, Lorena Vázquez Vallin
Hay, al menos, otra plataforma enterrada.
-
El Huei Tzompantli de la deidad de la guerra
Eduardo Matos Moctezuma et al.
Andrés de Tapia les llamó torre de cráneos.
-
El Huei Tzompantli en la historia
Eduardo Matos Moctezuma et al.
El tzompantli frente al Templo Mayor
-
Tzompantli y Gran Juego de Pelota
Virginia E. Miller
El lazo entre la vida y la muerte en el Juego de Pelota.
-
Cráneos en los tzompantli
Vera Tiesler
Los tratamientos de la cabeza eran para venerar a los ancestros.
-
Malintzin como ahuianime
Alfredo López Austin y Leonardo López Luján
El cabello suelto y la flor del huacalxóchitl.
-
La cabeza de Mayahuel
Enrique Martínez Vargas, Ana María Jarquín PachecoSe trata de una pieza que simbolizaba la cabeza de Mayáhuel, diosa lunar del pulque.
-
Axayácatl
María Castañeda de la Paz
En cuestión de sucesión, ese pacto incluía que los destinados a suceder a ambos en el gobierno de la ciudad no iban a ser sus respectivos hijos sino sus nietos.
-
148. Los tzompantlis en Mesoamérica
En fechas recientes han aparecido nuevas interpretaciones sobre la práctica mesoamericana de exhibir cabezas y cráneos sobre estructuras ceremoniales: los enigmáticos tzompantlis.