-
Representaciones de mujeres mayas en la región costera del golfo de México
Miriam Judith Gallegos
Habitantes de importantes ciudades mayas del Clásico Tardío (550-900 d.C.), situadas en las inmediaciones de la costa del Golfo de México, elaboraron en arcilla cientos de figurillas, en especial con representaciones de mujeres. Las piezas reflejan la identidad social de cada comunidad, así como las actividades que realizaba el pueblo en general fuera de las cortes.
-
Chacmool, Moore y Sebastián
Eduardo Matos Moctezuma
El chacmool, figura emblemática del México prehispánico
-
La Gran Pirámide de Cholula en la Colonia
Leonardo López Luján
“Se llegaba o llegaban arriba del aire, en el Tlachihualtépetl de los toltecas”
-
-
-
-
El Palacio Rojo, un verdadero palacio
Ann Cyphers
Sumamente diferente de las viviendas del Preclásico
-
El hogar del pueblo olmeca
Ann Cyphers
Los primeros olmequistas identificaron el hogar del pueblo olmeca
-
El Palacio Rojo. Primeras investigaciones
Ann Cyphers
Entonces la arquitectura de las viviendas no era una prioridad
-
-
Remodelación de un Palacio
Leonardo López Luján
Al parecer, fue Luis de Martín Alonso el artífice de la remodelación
-
-
Chalchiuhtlicue de Tlatelolco
Leonardo López Luján
Dibujada por un estudiante de la Academia de San Carlos
-
Dupaix y sus “correrías particulares”
Leonardo López Luján
Intentó consignar en texto e imagen la riqueza arqueológica
-
Primeras exploraciones en Palenque
Leonardo López Luján
Se realizaron tres exploraciones sucesivas a Palenque