-
“Montaña de Guajolote”
Christophe Helmke, Jesper Nielsen
El topónimo que designa el nombre original de Xochicalco
-
Los tableros de la Pirámide de las Serpientes Emplumadas
Jesper Nielsen, Christophe Helmke
Los nombres personales de los poderosos de Xochicalco
-
-
La escritura jeroglífica de Xochicalco
Christophe Helmke, Jesper Nielsen
Un centro de escritura del mundo antiguo
-
30. Mazorca. Cacaxtla, Tlaxcala
Enrique Vela
Las deidades del maíz ocupaban un lugar central en Mesoamérica.
-
25. Murales del Edificio A. Cacaxtla, Tlaxcala
Enrique Vela
Dispuestos en los muros a ambos lados de una puerta.
-
Cacaxtla y Xochitécatl, te esperan
Reabren a partir del lunes 28 de septiembre de 2020
Con base en la sana distancia y la limpieza e higiene.
-
Técnicas prehispánicas de cestería
Gloria Martha Sánchez Valenzuela, Alejandra Quintanar Isaías
Con los análisis se determina cómo se hicieron.
-
La cestería arqueológica de México
Gloria Martha Sánchez Valenzuela, Alejandra Quintanar Isaías
La cestería de mayor antigüedad data de 7000 a 400 a.C.
-
-
Relieve y medición de la pintura mural prehispánica
Geneviève Lucet
La representación en tres dimensiones de una pintura mural es una reproducción completa y fiel del original, incluyendo las deformaciones y las irregularidades de la superficie.
-
El registro en dibujo de la pintura mural
Citlali Coronel
El dibujante requiere agudizar la mirada para reconocer las formas en el mural.
-
Las aves en la narrativa pictórica
María de Lourdes Navarijo Ornelas
Las aves fueron representadas en posturas naturalistas o estilizadas con atributos simbólicos.
-
Los mamíferos en la pintura mural prehispánica
Fernando Guerrero Martínez
Los mamíferos fueron una fuente de inspiración privilegiada para los artífices de los murales prehispánicos.
-
De plumas y pieles
María Olvido Moreno Guzmán
La pintura mural es un espejo del universo de insignias, prendas, accesorios, etc., hechos con plumas y pieles.