-
-
Antiguos entierros de perros
John Carpenter Slavens
Además de los de los perros hubo entierros de mujeres y hombres.
-
Se registran 16 sitios con petrograbados en El Rosario, Baja California
Centro INAH Baja California
Registro de 16 sitios con decenas de manifestaciones gráficorupestres.
-
La inscripción del Valle de Tehuacán-Cuicatlán en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Francisco VidargasEsta nueva inscripción mexicana, lograda el 2 de julio de 2018 en Manama, reino de Bharein, representa un cambio de concepto y de perspectiva...
-
La cueva de las manitas. Cuicatlán, Oaxaca
Nelly M. Robles GarcíaEsta cueva contiene profusa decoración simbólica de pintura rupestre, que incluye escenas fundacionales –como los conjuntos de manos al positivo y negativo–, serpientes emplumadas entrelazadas, árboles de la vida emergiendo de plantas endémicas, danzas rituales y animales que se cazaban.
-
Los sistemas de irrigación en Tehuacán
Blas Castellón HuertaHace más de 4 000 años, ante el problema de aridez, los habitantes del Valle de Tehuacán decidieron emprender la construcción de obras de retención de agua y humedad.
-
El surgimiento de la agricultura en el Valle de Tehuacán, Puebla. Las investigaciones de MacNeish y García Cook
Pedro Francisco Sánchez NavaRichard S. MacNeish concluyó que entre el sur de Puebla y el norte de Oaxaca se dieron las condiciones climáticas idóneas para encontrar las evidencias del desarrollo de la agricultura en Mesoamérica.
-
Flora y cultura en una fosa tectónica
Alejandro de Ávila Blomberg
¿Pero qué tienen de especial las fosas tectónicas para explorar la historia humana en África o en México? Algunos arqueólogos proponen que nuestros ancestros se hicieron humanos al habitar regiones tectónicamente activas.
-
Tehuacán-Cuicatlán
Nelly M. Robles GarcíaEste hábitat originario de Mesoamérica ha sido recientemente inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial Mixto de la UNESCO.
-
Entre desiertos, mares y montanas. El paisaje ritual de los antiguos californios
María de la Luz Gutiérrez Martínez
La península de Baja California es una región de México con uno de los repertorios más extraordinarios de arte rupestre del continente.
-
La arqueología de Sonora
La historia de Sonora es compleja y casi eterna pues se inicia en el Pleistoceno.
-
Enterramientos en concheros y cuevas de Baja California Sur
La parte la península de Baja California, conocida como región del Cabo, abarca La Paz hasta Cabo San Lucas e incluye las islas Cerralvo, Espíritu Santo.
-
Lienzos de piedra
Enrique Hambleton
De toda la pintura rupestre del continente americano ninguna es más espectacular y reconocida que la del estilo llamado Gran Mural, localizado en la región central de la península de Baja California.
-
Tres bultos infantiles. Un ritual mortuorio entre grupos seminómadas del desierto del Norte de México
Leticia González Arratia et al.
El estudio de tres bultos infantiles refleja parte del mundo en que vivieron: creencias, costumbres, comportamiento y cotidianidad, así como el valor que tenían los infantes como integrantes de su comunidad.
-
La Playa, Sonora
Con una historia de alrededor de 10 000 años de ocupación; entre sus vestigios destacan grandes cantidades de concha marina y más de 1 300 hornos.














