-
-
-
Arqueología en el Zócalo
Eduardo Matos Moctezuma
Las esculturas localizadas fueron transportadas ahí en el virreinato.
-
¿Estaba la Coatlicue en lo alto del Templo Mayor?
Eduardo Matos MoctezumaLas esculturas de Coatlicue y Yolotlicue formaban parte del Templo Mayor.
-
Las Dos Piedras, de León y Gama
Las Dos Piedras, de León y GamaLas dos piedras se ubicaban hacia el poniente de la segunda puerta del real palacio.
-
Coatlicue, imagen de consolidación del Estado mexica
María Teresa UriarteCoatlicue ve hacia adelante y hacia atrás; por lo tanto, lo conoce todo, lo sabe todo, el pasado y el futuro.
-
El retorno de los dioses. Un ídolo de la gentilidad
Eduardo Matos MoctezumaReverenciaban a Coatlicue teniendo en las manos velas encendidas o alguna de las ofrendas que sus mayores acostumbraban presentar a los ídolos.
-
Templo Mayor de Tenochtitlan. Lado de Huitzilopochtli
Eduardo Matos MoctezumaAdoratorio de la parte superior (etapa II, ca. 1390 d.C.)
El adoratorio dedicado al dios Huitzilopochtli fue excavado junto con su contraparte del...
-
Cabeza, corazón y manos de la Coatlicue
Las serpientes que Coatlicue exhibe en lugar de manos denotan de inmediato la ausencia de las mismas.
-
En manos de Coatlicue
En su totalidad, la imagen de Coatlicue se encuentra llena de aparentes contradicciones.
-
¿Personajes híbridos en Mesoamérica?
Algunas sociedades mesoamericanas concebían a sus dioses dotados de atributos tanto humanos como de diversos animales.
-
El decir de las piedras. Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua
Hoy voy a acudir a tres expresiones pétreas que fueron elaboradas por un mismo pueblo: el mexica.