-
Cronología Prehispánica
En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.
-
Conquista (1517 / 1521 - 1697 d.C.)
Con la llegada de los españoles se dio un proceso de transformación de las sociedades mesoamericanas, las cuales, si bien preservaron gran parte de sus prácticas culturales, abandonaron muchas otras.
-
La muerte de Cuauhtémoc
Eduardo Matos Moctezuma
El año de 1525 marca un parteaguas en la historia del joven tlatoani mexica: es el año en que, tras un juicio sumario, se le condena a morir junto con su primo, el señor de Tacuba, por una supuesta conspiración. Esto abre las puertas para tratar de conocer diversos aspectos que podemos enumerar.
-
Cuauhtémoc en el tiempo: el tamaño de la dignidad
Salvador Rueda Smithers
Las mil caras del héroe se fueron configurando de acuerdo con los intereses y necesidades de cada época. Mientras que para los primeros cronistas de la conquista el episodio relevante en la vida de Cuauhtémoc fue su rendición ante García Holguín como el punto final del asedio a la ciudad de Tenochtitlan...
-
Cuauhtémoc y el sitio a Tenochtitlan
Patricia Ledesma Bouchan
Después de una meteórica e intempestiva designación como nuevo tlatoani de Tenochtitlan, la vida de Cuauhtémoc cambiaría drásticamente. A inicios de 1521, en...
-
Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc
Miguel Pastrana Flores
A lo largo de cinco siglos el nombre del último huey tlahtoani mexica ha sido escrito en caracteres latinos de muy diversas maneras tales como Cuauhtémoc, Quauhtémoc, Guatemuci, Guatimuza, Guatimotzin, Cuahutimoc, Guatimuz, Guatemoci, Quatemus y Kwawtemok, entre otras.
-
Las serpientes en los códices
Manuel A. Hermann Lejarazu
Sabemos que para el mundo mesoamericano la presencia, el valor y el significado de las serpientes siempre tuvieron un papel destacado dentro del...
-
El tlahmacháyatl: un textil emplumado mesoamericano en Roma
Valeria Bellomia
Se aborda aquí un textil, nombrado tlahmacháyatl en las fuentes, descrito como un manto (tilmahtli), prenda que representa uno de los marcadores de estatus más importantes dentro del repertorio de indumentaria de los pueblos originarios desde la época prehispánica.
-
Un sitio istmeño de la época virreinal
Judith Francis Zeitlin
Los materiales excavados en el sitio Rancho Santa Cruz, cerca del pueblo de Chihuitán, demuestran que los istmeños se enfrentaron eficazmente a los desafíos que se les presentaron durante la época virreinal.
-
Dos estrategias de Moctezuma contra los ejércitos de Hernán Cortés
Adán Meléndez García
En este artículo se muestra cómo el tlatoani mexica Moctezuma Xocoyotzin desplegó simultáneamente una estrategia “militarista” y una de carácter “mágico-religiosa” con el fin de detener a las huestes de Hernán Cortés que buscaban llegar a México-Tenochtitlan.
-
-
Caracol Punta Sur, Cozumel, Quintana Roo. Cronología
Enrique Vela
El sistema de navegación del Posclásico en la Costa Oriental
-
Muyil, Quintana Roo. Cronología
Enrique Vela
Su larga ocupación se debe en buena parte a su favorable entorno
-
San Gervasio, Cozumel, Quintana Roo. Cronología
Enrique Vela
Los españoles estuvieron ahí en mayo de 1518
-