-
Los caminos prehispánicos y la estrategia de la conquista
Bernardo García MartínezLos españoles avanzaron de la costa al interior por senderos de segundo orden. Una mezcla de circunstancias fortuitas, ignorancia y estrategia les permitió conocer una realidad sin maquillaje y sacar provecho de ella.
-
Códice Azcatitlan
Ana Rita Valero de García Lascuráin
El Códice Azcatitlan es un libro de historia, en que se relatan 500 años del acontecer del pueblo mexica.
-
Manuscrito del Aperreamiento
Carlos Alfredo Carrillo Rodríguez
Contenido
Este códice debe su nombre a la cruda escena central que muestra un suplicio poco referido en las fuentes, conocido como aperreamiento....
-
-
La Casa Real de Tenochtitlan. Cuauhtémoc
María Castañeda de la PazAlgunos testigos oculares señalaron que una vez derrotado, Cuauhtémoc le pidió a Cortés que lo matara con su puñal. Contaba con 15 años de edad.
-
Caballos lacustres
Orbita y Fuensalida visitaron la isla de Tayasal, en la segunda década del XVII, vieron en uno de los templos la escultura de lo que tomaron por un caballo, sentado en sus ancas “y levantado sobre las manos".
-
Grandeza de la ciudad sagrada
La ciudad sagrada era el centro natural de todos los pueblos de alrededor, cercanos y lejanos, unidos a ella en los aspectos religioso y tributario.
-
Patas de palo y palo de tinte
Por mar llegaron los antiguos pobladores de las costas orientales de la Península de Yucatán, los llamados putunes o chontales.
-
Las máscaras de Quetzalcóatl
Con la aceptación de los ricos ornamentos de Quetzlcóatl-Kukulcán, ya no quedó duda de que finalmente se había cumplido la profecía del retorno de Ce Ácatl Topiltzin
-
Paleografía y documentos coloniales. Estudiando historia
Los españoles, por su parte, tuvieron que aprender por lo menos náhuatl o maya, y así, en pocos años, Mesoamérica vivió una notable experiencia lingüística.
-
La persona de Hernán Cortés
Al fin, a los 19 años, con la bendición y el auxilio de sus padres, viajó a las Indias y, tras de una travesía accidentada, llegó a la isla Española.
-
Fray Bartolomé de Olmedo y el bautizo de los primeros señores que se convirtieron al cristianismo
En su Cuarta Carta de Relación, Hernán Cortés solicitó el envío de franciscanos y dominicos para llevar a cabo la evangelización.
-
Escritura maya
Cuando los primeros españoles tocaron tierras continentales en el Nuevo Mundo se sorprendieron de que sus habitantes supieran escribir y tuvieran libros hechos en “papel”.
-
Mestizaje y características físicas de la población mexicana
Podemos hablar de una identidad antropológica de la población mexicana, cuyo perfil actual se ha conformado a lo largo de la historia.
-
Rendición de Cuauhtémoc a Cortés
¿Hubo realmente una conspiración indígena para matar a los españoles o fue un pretexto para deshacerse de los dirigentes mexicas?