-
-
Cuitláhuac al arribo de los españoles
Raúl Barrera Rodríguez, Lorena Medina Martínez
Los caminos de Cortés y su tropa.
-
Azules en el Códice Florentino
Diana Magaloni Kerpel
Llamado texotli, contiene arcilla paligorskita.
-
-
-
-
-
Malintzin, poderosa diosa de la tierra
Diana Magaloni KerpelMalintzin parece representar a la diosa de la Tierra.
-
Hernán Cortes, ixiptlah de una deidad
Diana Magaloni KerpelEl concepto de ixiptlah es fundamental para la cultura y la religión mexicas. Los dioses se “encarnan” en esos representantes, quienes eran vestidos y tratados como el dios, para luego ser sacrificados.
-
La Luna
Diana Magaloni KerpelLos pintores crearon un ixiptlah de la Luna con la envoltura de color que aplicaron.
-
La muerte de Moctezuma a todo color
Diana Magaloni KerpelLa imagen de este pasaje es sobresaliente; para comprenderla cabalmente es necesario observar la codificación simbólica que los pintores hacen con los colores a través de su luminosidad y sus materias primas.
-
Ome tochtli. El signo de los borrachos
Diana Magaloni KerpelEl rojo minio es el único pigmento europeo usado por los artistas del Códice Florentino. En el contexto del tonalpohualli, los artistas señalaron sutilmente que la afección de ser “borracho” está influida por la energía del Sol (tonalli) que proviene de España.
-
El color rojo en el Códice Florentino
Diana Magaloni KerpelEl rojo se obtuvo a partir de materias primas minerales y vegetales.
-
Un tratado nahua de pintura
Diana Magaloni KerpelEl capítulo XI del libro XI del Códice Florentino está dedicado a la manera de “hacer todos los colores”.
-
Flores e insectos, materia prima de los colores del Códice Florentino
Diana Magaloni KerpelEn 12 códices mesoamericanos, se encontró que los colores provienen de flores o insectos, principalmente.