• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-ago-2025
  • Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)

    Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cómo mezclar colores

    Diana Magaloni Kerpel

    Un tratado de pintura nahua.

    08-02-2021 11:55
  • México antiguo

    De materia oscura, la identidad nacional

    Juan Villoro

    Ese pasado nos constituía.

    08-02-2021 10:35
  • México antiguo

    Una imagen de Huitzilopochtli

    Xavier Noguez

    Una de las muy escasas imágenes.

    04-02-2021 20:42
  • México antiguo

    Caminos prehispánicos mayas

    Rubén Maldonado Cárdenas

    Fueron construidos a lo largo del tiempo.

    04-02-2021 13:11
  • México antiguo

    Una linterna alumbra el pasado

    Juan Villoro

    La Gran Coatlicue.

    04-02-2021 11:19
  • México antiguo

    Dos conjuntos habitacionales teotihuacanos

    Leonardo López Luján

    Tetitla y Atetelco

    03-02-2021 15:53
  • México antiguo

    El espejo de obsidiana. Presentación

    Eduardo Matos Moctezuma

    El espejo de obsidiana. Arqueología y literatura

    03-02-2021 11:48
  • México antiguo

    El jeroglífico del tamal

    Erik Velásquez García

    El dios Ahan, dios del maíz,  pronostica mucho alimento, mucha comida.

    02-02-2021 15:33
  • México antiguo

    El espejo de obsidiana

    Juan Villoro

    Arqueología y literatura

    01-02-2021 22:34
  • México antiguo

    Cofres de piedra

    Leonardo López Luján, Alfredo López Austin

    Servían para guardar objetos valiosos.

    29-01-2021 14:01
  • México antiguo

    La tumba 1 de Uxul, Campeche

    Kai Delvendahl, Nikolai Grube

    La ofrenda tiene más de 1 300 años de edad.

    29-01-2021 11:03
  • México antiguo

    El Gran Juego de Pelota

    Enrique Vela

    El  Gran Juego de Pelota, Chichén Itzá, Yucatán.

    28-01-2021 18:20

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023