• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-ago-2025
  • La construcción del héroe primigenio

    La construcción del héroe primigenio

    LEER MÁS
  • Noticias

    Teotihuacan reabre al público

    El miércoles 24 de febrero de 2021

    Bajo el protocolo de salud adecuado

    22-02-2021 10:03
  • México antiguo

    Nezahualcóyotl

    Juan Villoro

    El primer humanista del Nuevo Mundo.

    22-02-2021 09:28
  • México antiguo

    Lo que sucedió ayer ocurre todavía

    Juan Villoro

    El mayor poema al calendario azteca.

    19-02-2021 10:28
  • México antiguo

    Origen de la dinastía mexica

    Federico Navarrete Linares

    Acamapichtli, fundador del linaje mexica-tenochca

    19-02-2021 09:21
  • México antiguo

    Tenochtitlan y sus campan

    Raúl Barrera Rodríguez

    Basado en la cosmovisión mexica.

    18-02-2021 17:27
  • México antiguo

    Cabeza Colosal 10, San Lorenzo

    Ann Cyphers

    El casco tiene una pata de ave.

    18-02-2021 13:25
  • México antiguo

    “La culpa es de los tlaxcaltecas”

    Juan Villoro

    La culpa legendaria se extiende a la mujer.

    18-02-2021 12:06
  • México antiguo

    Las palabras de las piedras

    Juan Villoro

    Una estatua del Posclásico (900-1521 d.C.)

    17-02-2021 08:39
  • México antiguo

    Dos imágenes de Motecuhzoma II

    Leonardo López Luján, Guilhem Olivier

    Unos de los famosos tlatoque mexica

    16-02-2021 18:41
  • México antiguo

    Palenque, Chiapas

    Alejandro Martínez Muriel

    Palenque comenzó a poblarse en 100 a.C.

    16-02-2021 13:02
  • México antiguo

    La sorprendente novedad del pasado

    Juan Villoro

    El mundo subterráneo del metro, símil de la gruta del origen

    16-02-2021 10:02
  • México antiguo

    Oxkintok, Yucatán

    Enrique Vela

    Significa “tres días pedernal” o “tres soles cortantes”.

    15-02-2021 19:20

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023