• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-ago-2025
  • Trabajos de conservación en la zona arqueológica de Calakmul

    Trabajos de conservación en la zona arqueológica de Calakmul

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Una nueva edición del Códice Mexicanus

    Xavier Noguez

    Es una pictografía indígena de tradición náhuatl.

    12-03-2021 09:56
  • México antiguo

    1325, año de la fundación de Tenochtitlan

    Patrick Johansson K.

    En varios documentos pictográficos se menciona la fecha.

    11-03-2021 17:48
  • México antiguo

    Drenaje en las ciudades mesoamericanas

    Juan Antonio Siller Camacho

    De los olmecas a los mexicas.

    11-03-2021 12:54
  • México antiguo

    Cuitláhuac. La visión de un vencedor

    Patrick Johansson K.

    Protagonista de la noche victoriosa.

    11-03-2021 10:42
  • México antiguo

    ¿La tumba del gran sacerdote?

    Allan Cobb et al.

    Los datos científicos y la construcción de la verdad.

    10-03-2021 12:49
  • México antiguo

    Chan Bahlum y la gran conjunción planetaria

    Yólotl González Torres

    Gobernantes mayas y astronomía.

    10-03-2021 10:13
  • México antiguo

    Las mujeres mayas de ayer

    Antonio Benavides C.

    Mujeres en la vida política,

    09-03-2021 20:52
  • México antiguo

    Piedra Labrada, Guerrero

    Juan Pablo Sereno Uribe

    Inicios de su investigación.

    09-03-2021 10:33
  • México antiguo

    Reabre el Museo Nacional de Antropología

    A partir del 9 de marzo de 2021

    Listo para reabrir sus puertas al público.

    09-03-2021 09:22
  • México antiguo

    Dos incensarios tipo teatro en Tlaxcala

    Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral

    Dos incensarios tipo teatro en Quimicho.

    08-03-2021 14:37
  • Noticias

    La Reina Roja. “Señora Gobernante de las Generaciones"

    Inauguración  del Pabellón dedicado a la Reina Roja

    En e, Museo de Sitio “Alberto Ruz L'huiller”, Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas.

    08-03-2021 10:03
  • México antiguo

    Guerra y botín

    Timothy B. King

    Los vencedores saqueaban cuanto objeto valioso.

    05-03-2021 12:32

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023