• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-may-2025
  • Mosaicos novohispanos: cada pluma una pincelada

    Mosaicos novohispanos: cada pluma una pincelada

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Atzompa y sus plazas

    Nelly M. Robles García

    Mediante el análisis de las plazas de Atzompa, se sabe de sus funciones.

    28-07-2020 14:54
  • México antiguo

    La tumba de Yuknoom Yich’aak K’ahk’

    Enrique Vela

    La cámara funeraria reproduce una cueva por la que el gobernante irá al Xibalbá.

    28-07-2020 10:37
  • México antiguo

    Tóxcatl. La “Visión de los Vencidos”

    Guilhem Olivier

    “Al momento todos acuchillan, alancean a la gente y les dan tajos”.

    27-07-2020 17:47
  • México antiguo

    Insignias mexicas de plumas de águila

    Leonardo López Luján

    Las plumas de águila distinguen a numerosas divinidades mexicas.

    27-07-2020 14:33
  • México antiguo

    Los usos del maguey

    Enrique Vela

    Varias partes del maguey eran remedios medicinales.

    27-07-2020 11:50
  • México antiguo

    Afromexicanos, Nuestra Tercera Raíz

    Emiliano Gallaga, Vera Tiesler

    Recientemente han iniciado las investigaciones.

    24-07-2020 15:00
  • México antiguo

    Xochitécatl produjo mezcal

    Mari Carmen Serra Puche

    Además de mezcal, se produjeron cuentas de piedra verde.

    24-07-2020 13:46
  • México antiguo

    Arqueología en el Zócalo

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las esculturas localizadas fueron transportadas ahí en el virreinato.

    24-07-2020 11:05
  • México antiguo

    Ingeniería lacustre mexica

    Alexandra Bihar

    El ancho de los canales era de entre 2 y 5 metros.

    23-07-2020 18:59
  • México antiguo

    Ceremonias de embriaguez

    Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara, Patricia Plunket Nagoda

    Algunas de las vasijas son similares a los de excavaciones arqueológicas.

    23-07-2020 14:16
  • México antiguo

    Fósiles marinos en Palenque

    Martha Cuevas García y Jesús Alvarado Ortega

    Al morir, todos volvían al lugar de origen.

    23-07-2020 11:30
  • México antiguo

    La fundación de México-Tenochtitlan

    Xavier Noguez

    El águila, parada en un nopal.

    22-07-2020 21:36

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023