En el Posclásico Tardío se produjeron numerosos textos históricos.
Edificios con formas circulares y cuadrangulares.
Los totonacas los guiaron a Tlaxcala.
Una escritura original.
Fuego/agua, nombre del barrio azteca.
Los edificios armonizaban la obra humana con el cosmos.
Lugar de paso de los mexica en su peregrinación.
El cabello suelto y la flor del huacalxóchitl.
El hule se usa desde 1600 a.C.
Representan el simple hecho de ser mujer.
Originalmente, la “torre” de cráneos tuvo mayor altura.
Es el símbolo del nacimiento y la reencarnación.