• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-may-2025
  • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

    La arqueología del Istmo de Tehuantepec

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Atuendos del México Antiguo

    Patricia Rieff Anawalt

    Hubo un sello particular en cada prenda.

    29-05-2020 10:36
  • México antiguo

    Escudo miniatura del Templo Mayor

    Laura Filloy Nadal et al.

    El escudo sobrevivió debido a que el ambiente se mantuvo constante.

    28-05-2020 18:16
  • México antiguo

    El color en los murales

    Beatriz de la Fuente

    El pintor fabrica imágenes –sin repetirlas– en su realidad.

    28-05-2020 15:11
  • México antiguo

    Quetzalcóatl

    Dúrdica Ségota

    Quetzalcóatl fue una entidad principal en la cosmovisión mesoamericana.

    28-05-2020 10:13
  • México antiguo

    La cestería arqueológica de México

    Gloria Martha Sánchez Valenzuela, Alejandra Quintanar Isaías

    La cestería de mayor antigüedad data de 7000 a 400 a.C.

    27-05-2020 19:09
  • México antiguo

    El Templo del Búho

    Luz Evelia Campaña V.

    Un ejemplo de arquitectura funeraria maya.

    27-05-2020 15:17
  • México antiguo

    Los murales de Cacaxtla

    Sonia Lombardo de Ruiz

    Los murales aparecieron entre 700 a 900 d.C.

    27-05-2020 10:39
  • México antiguo

    ¿De dónde son los olmecas?

    David C. Grove

    La civilización olmeca floreció en la costa del Golfo.

    26-05-2020 18:39
  • México antiguo

    El Puuc y su significado

    Alfredo Barrera Rubio

    Puuc quiere decir: “Cerro, monte o sierra baxa...

    26-05-2020 09:42
  • México antiguo

    Tepotzoicpalli, el trono mexica

    Enrique Vela

    De tepotzoicpalli viene el nombre de equipal

    25-05-2020 17:30
  • México antiguo

    La antigüedad del juego de pelota

    Eric Taladoire

    Este juego, que aún se practica, se remonta a 500 a.C.

    25-05-2020 12:26
  • México antiguo

    Hernán Cortés en Chiapas

    Jan de Vos

    El impacto de la llegada de los europeos a Chiapas.

    25-05-2020 09:59

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023