• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-ago-2025
  • La arqueología de Colima

    La arqueología de Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Moctezuma Xocoyotzin

    María Castañeda de la Paz

    Era persona de profundas convicciones religiosas y un gran guerrero.

    29-06-2020 12:04
  • México antiguo

    Tizocicatzin

    María Castañeda de la Paz

    Su glifo onomástico consta de una pierna.

    26-06-2020 17:30
  • México antiguo

    Copal para los dioses

    Naoli Victoria Lona

    Ofrendas de copal en el Templo Mayor.

    26-06-2020 13:24
  • México antiguo

    Población y mestizaje

    Carlos Serrano Sánchez

    Gran parte de la población mexicana es mestiza.

    26-06-2020 11:18
  • México antiguo

    Lapidarios mayas en el Templo Mayor

    Emiliano Melgar Tísoc y Reyna Solís Ciriaco

    Las mismas herramientas usaron los mayas.

    25-06-2020 21:15
  • México antiguo

    Murales en Calakmul, Campeche

    María Cordeiro y Ramón Carrasco

    Protegidos para su conservación.

    25-06-2020 14:51
  • México antiguo

    Urnas zapotecas en teotihuacan

    Javier Urcid Serrano

    Objetos de culto funerario u ofrendas en la construcción.

    25-06-2020 10:55
  • México antiguo

    Cuando la minoría es mayoría

    Juan Manuel de la Serna y Herrera

    El número de negros libres sobrepasó al de los esclavos.

    24-06-2020 19:14
  • México antiguo

    Historia de las guerras floridas

    Ross Hassig

    Se llevaban a cabo en el cuauhtlalli, “territorio del águila”.

    24-06-2020 11:32
  • México antiguo

    Antiguos californios y los piratas

    Fermín Reygadas Dahl

    Mirada pirata a los californios del siglo XVIII.

    24-06-2020 10:57
  • México antiguo

    Coquilào, “rostro de gobernante o señor”

    Leobardo Daniel Pacheco Arias

    Muestra del rostro del poder político.

    23-06-2020 17:07
  • México antiguo

    Otontecuhtli Xócotl, deidad otomiana

    María de los Ángeles Velasco Godoy

     Advocaciones del dios de los otomianos.

    23-06-2020 14:45

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023