• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-may-2025
  • Los textos Mayas nos hablan de mujeres

    Los textos Mayas nos hablan de mujeres

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Códice Azoyú I

    Elizabeth Jiménez García

    La historia de Tlachinola, en el hoy Guerrero.

    04-05-2020 14:15
  • México antiguo

    La petaca, el huacal y el mecapal

    Enrique Vela

    Contenedores e instrumentos de carga.

    04-05-2020 09:50
  • México antiguo

    Teotihuacan, La Ciudad de los Dioses

    Leonardo López Luján

    La ciudad terrenal era una réplica de la que habitaban los dioses.

    03-05-2020 20:52
  • México antiguo

    De Aztlan a Colhuacan

    Patrick Johansson K.

    Los aztecas salen de Aztlan.

    01-05-2020 13:02
  • México antiguo

    Códice Baranda

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La gran serpiente que nos remite a un mito de origen,

    30-04-2020 17:21
  • México antiguo

    Tiempo Mesoamericano V. Clásico Temprano (150/200-600 d.C.)

    George L. Cowgill

    Fue el apogeo de algunas de las ciudades mesoamericanas.

    30-04-2020 14:48
  • México antiguo

    El petate, símbolo del poder

    Enrique Vela

    Los tlahtoque se sentaban en un trono de tule.

    29-04-2020 11:34
  • México antiguo

    Los calendarios prehispánicos

    Joyce Marcus

    Los orígenes de la escritura y de los calendarios son temas muy cercanos.

    28-04-2020 20:07
  • México antiguo

    Códice Porfirio Díaz

    Sebastián van Doesburg

    Este códice proviene de la Sierra Cuicateca, al este de la cañada de Cuicatlán, Oaxaca.

    28-04-2020 12:11
  • México antiguo

    Teotihuacan. Estado de México

    Se le considera el lugar en el que los dioses habían creado nada menos que el Quinto Sol.

    28-04-2020 10:24
  • México antiguo

    La colección de códices de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia

    María Teresa Sepúlveda y Herrera

    Lorenzo Boturini consiguió numerosos documentos originales.

    27-04-2020 14:31
  • México antiguo

    Elaboración de cestería y cordelería en México

    Enrique Vela

    La forma final de los objetos de cestería es extraordinariamente diversa.

    27-04-2020 11:35

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023