En las laderas de los cerros que rodean al Tetzcotzinco se encuentran restos de antiguos acueductos y canales que, con los de ese sitio, formaron un imponente complejo hidráulico prehispánico
Desde el siglo XIX, no existe sitio en los alrededores de la ciudad de México más favorecido por la naturaleza que el bosque de Chapultepec, legendario lugar donde el hombre ha encontrado sintonía con la vegetación, dispuesta de manera natural y artificial.
Chapultepec fue un sitio que hoy entenderíamos como un bosque artificial, muy cuidado, en donde debieron introducirse algunas especies vegetales que interesaban y gustaban a Moctezuma.
Las imágenes de este número pretenden que los lectores sientan la curiosidad de acercarse y mirar detalladamente la pintura mural de los innumerables edificios de Mesoamérica que afortunadamente todavía la conservan.