• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-may-2025
  • Vida palaciega de las mujeres de la realeza

    Vida palaciega de las mujeres de la realeza

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Textiles de Oaxaca

    En cada región de Oaxaca, se encuentran atributos distintivos y se calcula que existen unos 300 trajes distintos.

    27-03-2020 17:16
  • México antiguo

    La fotografía y los murales prehispánicos

    María de Jesús Chávez Callejas

    El archivo fotográfico de “La pintura mural prehispánica en México” consta de un acervo de poco más de 200 000 imágenes.

    27-03-2020 14:50
  • México antiguo

    Arqueología de Campeche

    Luis Millet Cámara

    La difusión de la grandeza de las antiguas ciudades mayas de Campeche, comenzó a mediados del siglo XIX.

    27-03-2020 12:23
  • México antiguo

    Ingeniería hidráulica prehispánica en Acolhuacan

    Jeffrey R. Parsons

    En las laderas de los cerros que rodean al Tetzcotzinco se encuentran restos de antiguos acueductos  y canales que, con los de ese sitio, formaron un imponente complejo hidráulico prehispánico

    26-03-2020 17:07
  • México antiguo

    La casa real de Tenochtitlan. El gobierno de los jueces-gobernadores

    María Castañeda de la Paz

    El linaje de la casa real de Tenochtitlan deja de gobernar al imperio mexica.

    26-03-2020 11:02
  • México antiguo

    La Triple Alianza

    Pedro Carrasco, Jesús Monjarás-Ruiz

    Los gobernantes de las capitales de la Triple Alianza recibían el tratamiento de huey tlatoani (gran soberano).

    25-03-2020 17:29
  • México antiguo

    Los jardines de Chapultepec en el siglo XIX

    Amparo Gómez Tepexicuapan

    Desde el siglo XIX, no existe sitio en los alrededores de la ciudad de México más favorecido por la naturaleza que el bosque de Chapultepec, legendario lugar donde el hombre ha encontrado sintonía con la vegetación, dispuesta de manera natural y artificial.

    25-03-2020 12:55
  • México antiguo

    El registro en dibujo de la pintura mural

    Citlali Coronel

    El dibujante requiere agudizar la mirada para reconocer las formas en el mural.

    25-03-2020 11:10
  • México antiguo

    Chapultepec un bosque artificial

    Felipe Solís

    Chapultepec fue un sitio que hoy entenderíamos como un bosque artificial, muy cuidado, en donde debieron introducirse algunas especies vegetales que interesaban y gustaban a Moctezuma.

    24-03-2020 18:10
  • México antiguo

    Pintura mural y sistemas de escritura en Mesoamérica

    Erik Velásquez García

    Hay una elevada comprensión de las escrituras jeroglíficas maya y náhuatl, y en menor medida de otras como la mixteca.

    24-03-2020 14:52
  • Ediciones regulares

    162. La Pintura Mural en Mesoamérica

    Las imágenes de este número pretenden que los lectores sientan la curiosidad de acercarse y mirar detalladamente la pintura mural de los innumerables edificios de Mesoamérica que afortunadamente todavía la conservan.

    24-03-2020 12:03
  • México antiguo

    Las aves en la narrativa pictórica

    María de Lourdes Navarijo Ornelas

    Las aves fueron representadas en posturas naturalistas o estilizadas con atributos simbólicos.

    23-03-2020 17:09

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023