• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-jul-2025
  • Serpientes gigantes y héroes fundadores

    Serpientes gigantes y héroes fundadores

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Tenochtitlan: procesiones y peregrinaciones mexicas en la Cuenca de México

    Los casos que se estudian en el presente artículo demuestran que en la sociedad mexica existía un estrecho vínculo entre las procesiones y el territorio, así como entre el culto y el poder. 

    02-09-2016 17:02
  • México antiguo

    Procesiones en Chichén Itzá

    En Chichén Itzá hubo procesiones en las que, persiguiendo un fin público y de manera solemne, participaron guerreros, sacerdotes y gente común.

    02-09-2016 16:41
  • México antiguo

    Procesiones esculpidas en la antigua Tollan

    En este trabajo presentamos un conjunto de individuos cuya disposición indica que se trata de procesiones de personajes en la zona arqueológica de Tula, Hidalgo.

    02-09-2016 16:21
  • México antiguo

    Procesiones y sacbeob de las Tierras Bajas del norte en el Clásico maya

    Las procesiones rituales tienen una extensa y rica historia en el área maya. En el periodo Clásico, las calzadas mayas se emplearon como rutas procesionales, un proceso peculiar en la antigua vida urbana.

    02-09-2016 16:01
  • México antiguo

    Desplazamiento ritual en el Occidente de México. Del pasado prehispánico al presente

    Al comparar las procesiones y peregrinaciones de las comunidades indígenas con la evidencia arqueológica, vemos que los caminos y templos de centros ceremoniales prehispánicos deben haber tenido un objetivo semejante.

    02-09-2016 15:48
  • México antiguo

    Procesiones en Teotihuacan. Agua y tierra

    Los grandes monumentos y la disposición en cuadrícula de Teotihuacan fueron un entorno propicio para las procesiones que rendían culto al mundo natural. 

    02-09-2016 15:19
  • México antiguo

    Procesiones en Oaxaca

    La veneración a los ancestros requería la celebración de rituales y procesiones conmemorativas. 

    02-09-2016 15:06
  • México antiguo

    La Ofrenda 4 de La Venta, Tabasco

    Se trata de una de las primeras representaciones de una procesión en Mesoamérica. Consta de 22 objetos, de los cuales 16 son figuras humanas y 6 tienen la forma de hachas delgadas con esgrafiado. 

    02-09-2016 12:21
  • México antiguo

    Las procesiones en Mesoamérica

    Las procesiones son plegarias hechas paso a paso que trazan un sendero sagrado a través de un ambiente edificado y que hacen eco en las montañas, cuevas y manantiales circundantes.

    02-09-2016 12:10
  • México antiguo

    El Popocatépetl y la legendaria lluvia de fuego

    La actividad en el pasado de este volcán proporciona información que nos ayuda a entender la compleja relación entre la montaña humeante y las comunidades prehispánicas.

    01-09-2016 12:03
  • México antiguo

    Las lágrimas de los indios, la justicia de Dios. La resistencia armada maya

    Más de un centenar de pueblos mayas estuvieron involucrados en levantamientos registrados durante los tres siglos de dominación hispana.

    01-09-2016 11:47
  • México antiguo

    Navajas de obsidiana mesoamericanas. Una herramienta perfecta

    Las navajas de obsidiana se produjeron usando una tecnología compleja y sofisticada.

    01-09-2016 09:50

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 455
  • 456
  • 457
  • 458
  • 459
  • 460
  • 461
  • 462
  • 463
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023