• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-jul-2025
  • Un sitio istmeño de la época virreinal

    Un sitio istmeño de la época virreinal

    LEER MÁS
  • Calendarios

    ce xóchitl (1 flor)

    cuarta trecena del tonalpohualli

    21-07-2016 08:58
  • Calendario maya

    21 julio, 2016 / 10 muerte

    13. 0. 3.11. 6   10 kimi      9 xul   

    21-07-2016 08:21
  • Calendario mexica

    21, julio, 2016 / 1 flor

    ce xóchitl

    21-07-2016 08:12
  • México antiguo

    Etapa constructiva II del Templo Mayor de Tenochtitlan

    Nuestro recorrido conduce a una etapa anterior, de la que se conservó la parte alta del templo con los dos adoratorios.

    20-07-2016 11:21
  • México antiguo

    América, tierra de maravillas

    Los lugares perdidos o imaginados son parte de la narrativa fantástica en todas las culturas y geografías.

    20-07-2016 10:28
  • México antiguo

    Tenayuca, Estado de México

    Se cree que Tenayuca fue la primera capital de los chichimecas en la Cuenca de México. Su nombre significa “lugar amurallado”.

    20-07-2016 09:56
  • México antiguo

    Las flores de la calabaza

    Desde tiempos prehispánicos, las flores y tallos tiernos son importantes en la gastronomía de México y hay platillos muy tradicionales hechos con ellas.

    20-07-2016 09:13
  • México antiguo

    Portaincensario de Chaac, Mayapán, Yucatán


    Esta figura está pintada de azul y rojo, colores que están, el primero, relacionado con el agua, la humedad y el inframundo, y el segundo, con la guerra y la muerte por sacrificio. 

    20-07-2016 08:50
  • Calendario mexica

    20, julio, 2016 / 13 lluvia

    matlactli omei quiáhuitl

    20-07-2016 08:34
  • Calendario maya

    20 julio, 2016 / 9 serpiente celeste

    13. 0. 3.11. 5    9 chikchan  8 xul   

    20-07-2016 08:29
  • México antiguo

    El pulque

    Patricia Fournier García, Lourdes Mondragón Barrios

    En la época prehispánica el consumo del pulque era restringido.

    19-07-2016 13:00
  • México antiguo

    Etapa constructiva III del Templo Mayor de Tenochtitlan

    Ingresamos por una pasarela a un drenaje hecho de tabiques en el año 1900. Nos conduce a lo largo del tiempo y nos descubre diversas etapas del edificio.

     

    19-07-2016 10:42

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 471
  • 472
  • 473
  • 474
  • 475
  • 476
  • 477
  • 478
  • 479
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023