• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-ago-2025
  • Aguada Fénix: entre dos mundos

    Aguada Fénix: entre dos mundos

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La Sierra Tarahumara y los rarámuri

    Blanca María Cárdenas Carrión

    Una inmensa complejidad cultural

    22-07-2022 12:42
  • México antiguo

    Cementerios arqueológicos tarahumaras

    Enrique Chacón Soria

    Cómo sepultar a los difuntos

    22-07-2022 12:00
  • México antiguo

    Representaciones de la diadema de turquesa

    Xavier Noguez

    La diadema de turquesa o xiuhuitzolli

    21-07-2022 12:42
  • México antiguo

    Vasijas del dios de las tormentas

    Claudia I. Alvarado León, Silvia Garza Tarazona

    La imagen del dios se conforma por dos círculos como anteojeras

    21-07-2022 11:28
  • México antiguo

    Los animales en la adivinación

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Los aspectos mánticos en los códices

    20-07-2022 14:02
  • México antiguo

    La entrada al Inframundo

    Víctor Ángel Osorio Ogarrio, Marco M. Vigato

    El recinto de Tláloc y Huixtocíhuatl

    20-07-2022 12:27
  • Reportajes

    Reminiscencias del pasado en las obras del Tren Maya

    Centros de Atención a Visitantes (Catvis)

    Las estaciones del Tren Maya armonizarán con su entorno

    19-07-2022 15:20
  • México antiguo

    Ixcozauhqui (el cariamarillo)

    Xavier Noguez

    Un desdoblamiento de Xiuhtecuhtli-Huehuetéotl

    19-07-2022 14:36
  • México antiguo

    La expansión jesuita en tierras rarámuri

    Carlos Arturo Hernández Dávila

    Además de en la Tarahumara se extendieron al Gran Nayar

    19-07-2022 12:14
  • Reportajes

    La Señora SAS y otros hallazgos

    Tras los bastidores del Tren Maya

    Dos importantes hallazgos

    18-07-2022 16:42
  • México antiguo

    Jíkuli y bakánoa, prescripciones rituales

    Marco Vinicio Morales Muñoz

    Prescripciones que deben seguir los especialistas

    18-07-2022 15:45
  • México antiguo

    El pensamiento ralámuli y la vida del espíritu

    Ana Paula Pintado Cortina

    Lo que da el balance de la vida

    18-07-2022 13:28

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023