• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 3-ago-2025
  • Obtención de la ostra sagrada Spondylus por buceo profundo

    Obtención de la ostra sagrada Spondylus por buceo profundo

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

    Chiapas proviene del náhuatl tochtla, “lugar de conejos”

    A partir de 1892 fue declarada capital del estado

    08-04-2022 11:59
  • México antiguo

    Gastronomía chiapaneca

    Llena de sorpresas y de sabores intensos

    Hasta la muerte se recibe con comida

    07-04-2022 17:20
  • México antiguo

    Zona Arqueológica de Chinkultic, Chiapas

    El apogeo de Chinkultic ocurrió entre 600 y 900 d.C.

    Probablemente estuvo poblada desde el Preclásico Tardío (350 a.C.-250 d.C.)

    07-04-2022 15:04
  • México antiguo

    Tenam Puente, Chiapas

    Tenam viene de tenámitl, “fortaleza”, y “puente”

    En Tenam Puente la arquitectura se combina armoniosamente

    06-04-2022 14:27
  • México antiguo

    Comitán de Domínguez, Chiapas

    Fundado por tzeltales, quienes lo llamaron Balún Canán

    Los mexicas le impusieron el nombre de Comitán

    06-04-2022 13:15
  • México antiguo

    Toniná. Zona arqueológica

    El nombre original de la ciudad maya de Toniná fue Popo

    Estuvo en guerra durante la mayor parte de su historia

    05-04-2022 15:38
  • México antiguo

    Palenque. Zona arqueológica

    Esta gran ciudad maya se ubicaba en un lugar privilegiado

    Palenque es famosa por la magnífica arquitectura de sus edificios

    05-04-2022 12:36
  • México antiguo

    Palenque y sus alrededores

    Este pueblo fue fundado en la Colonia

    Fundado en la Colonia, Palenque de hoy cuenta con varios atractivos

    04-04-2022 16:49
  • México antiguo

    Fiestas en Chiapas

    De enero a abril

    Las danzas tradicionales en Chiapas tienen raíces prehispánicas y virreinales

    04-04-2022 14:43
  • México antiguo

    Alrededores de San Cristóbal de las Casas

    Pueblos tzotziles y tzeltales

    En los alrededores de San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    01-04-2022 15:12
  • México antiguo

    San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Un homenaje a fray Bartolomé de las Casas

    Se trata de una de las ciudades coloniales más bellas de México

    01-04-2022 13:20
  • Ediciones especiales

    E102. Recorridos por Chiapas. Guía de viajeros al mundo maya.

    Chiapas debe, en gran medida, a sus características geográficas, su belleza, variedad y riqueza en flora y fauna, su diversidad cultural y su enorme número de pequeñas poblaciones. La Sierra Madre de Chiapas cruza el estado y da lugar a una topografía de elevadas montañas y extensos valles, acantilados, cascadas, ríos, lagos, lagunas y playas, en los cuales convivieron desde épocas muy antiguas un amplio conjunto de culturas.

    01-04-2022 00:00

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023